Cuba rechaza informe contra Venezuela de «supuestos expertos en DDHH»
Cuba rechazó de manera categórica el informe contra Venezuela realizado por «supuestos expertos en derechos humanos» (DDHH), sobre la situación de los derechos fundamentales en el país, «documento políticamente motivado, parte de la campaña de descrédito liderada por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra ese hermano pueblo y gobierno», expresó este miércoles el canciller de la Mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de su cuenta en la red socia Twitter @BrunoRguezP.
Informe de supuesta Misión Internacional Independiente de @UN sobre #DDHH en Venezuela carece d rigor técnico, objetividad e imparcialidad.
Rechazamos este documento políticamente motivado, parte de la campaña de descrédito liderada por EEUU contra ese hermano pueblo y gobierno.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2020
La República Bolivariana de Venezuela desmontó el pasado sábado el informe presentado por supuestos “expertos en derechos humanos” sobre la situación de los derechos fundamentales en el país, documento que califica como un monumento de propaganda de guerra.
En rueda de prensa conjunta ante medios nacionales e internacionales, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, y el fiscal general de la República, Tarek William Saab, sostuvieron que este informe tergiversa la realidad del país con el objetivo de manipular el tema de los DDHH para socavar el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.
En este sentido, el canciller Jorge Arreaza afirmó que este informe “es un fraude, irresponsable y un monumento a la propaganda de guerra. Se pretende torpedear el diálogo en Venezuela”.
Además, denunció que los “expertos” que hicieron el informe nunca vinieron al país, y se les informó diplomáticamente que ya había un equipo de la ONU trabajando en el tema.
Por su parte, el fiscal general de la República, sostuvo que desde el Ministerio Público se le ha dado respuesta oportuna a todos los casos para garantizar los DDHH en el país, por lo que “el informe dado por una supuesta comisión financiada por el Grupo de Lima, que cobró 5 millones de dólares para hacer propaganda, no comprueba nada”.
Agregó que la instancia que dirige ha imputado a 804 funcionarios y 123 civiles, para un total de 927 personas, quienes a través de la presentación de 375 acusaciones interpuestas por los fiscales especializados en la materia son señalados como responsables de vulneración de derechos humanos y pertenecen a distintos organismos de seguridad.
Saab detalló que estas personas han sido acusadas por los delitos de homicidio, tortura, trato cruel, privación ilegitima de libertad lo que de manera real hemos hecho justicia para proteger la vida, integridad física y libertad personal del pueblo contemplada en la Constitución.
/CP