Cuba rechaza que Marco Rubio trate a Latinoamérica de «repúblicas bananeras»

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró que su homólogo de Estados Unidos, Marco Rubio, se equivoca al tratar a los países latinoamericanos y caribeños como ‘repúblicas bananeras’ y pretender imponer sus intereses con falsas promesas y amenazas.

«El secretario de Estado de Estados Unidos [Marco Rubio] comete error al tratar a los países de Nuestra América como repúblicas bananeras, con desprecio a su independencia y soberanía. Tal parece pretende imponer sus intereses con falsas promesas, calumnias, amenazas e intención abierta de dividirnos», escribió el ministro en sus redes sociales.

Recientemente, en un mensaje a la Organización de los Estados Americanos (OEA), Rubio volvió a insistir en que los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua son una «amenaza» regional. «Estamos comprometidos a fortalecer las alianzas con socios democráticos para enfrentar los desafíos regionales, especialmente la migración ilegal», dijo Rubio, para luego despotricar contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Ante estas declaraciones, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, indicó en sus redes que Washington «incentiva la emigración” y «siempre lo ha hecho, con una agresión económica que deprime el nivel de vida de los cubanos».

El 12 de marzo, en una comparecencia en el programa televisivo Mesa Redonda, Fernández de Cossío apuntó que buena parte de los cubanos que emigran lo hacen por motivos económicos, en medio de las difíciles condiciones exacerbadas por el bloqueo económico de EE.UU. Asimismo, recordó que, históricamente, esta salida de cubanos se potencia gracias a trato privilegiado y facilidades para establecerse de forma permanente en ese territorio norteño.

El funcionario recordó que Cuba y EE.UU. tienen acuerdos migratorios vigentes y en los últimos tiempos se han recibido vuelos de devolución con migrantes, de acuerdo con normas y condiciones establecidas con anterioridad.

Se refirió al clima de tensiones entre los cubanos que viven en Estados Unidos ante la posibilidad de que el Gobierno implemente nuevas medidas para restringir los viajes a la nación caribeña. Por ejemplo, dijo, ya se habla de la posibilidad de disminuir los vuelos y de restringir el derecho que tiene una población de visitar su país de origen.

El tema migratorio figura entre las prioridades de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha impulsado una devolución masiva de migrantes indocumentados procedentes de territorios latinoamericanos y caribeños.

Cuba rechaza que Marco Rubio trate a Latinoamérica de "repúblicas bananeras"
Bandera cubana – (Sputnik Mundo / AP Photo / Ramon Espinosa)

Fuente: Sputnik

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DB/