Cuba recibe donativo chino de paneles solares

Cuba recibió este viernes un donativo de China de cinco mil sistemas fotovoltaicos aislados, destinados a familias residentes en las zonas de difícil acceso de la región oriental del país caribeño, reseñó Prensa Latina.

La ceremonia de la certificación de aceptación del donativo fue presidida por la viceministra del ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Deborah Rivas y el embajador de China en Cuba, Ma Hui, quien resaltó  el impacto social de los paneles solares en comunidades aisladas y su contribución al enfrentamiento al cambio climático.

Hui explicó que el equipamiento ofrecido por el ministerio de Ecología y Medio ambiente chino, arribó entre junio de 2021 y abril del año en curso y se trata de un proyecto que consta de mejorar la vida del pueblo con el aporte básico a los servicios de electricidad e iluminación.

Otro aspecto importante, es la protección medio ambiental frente al cambio climático, pues ambos países abogan por un estilo de vida ecológico y promueven el empleo de energías renovables, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, además la cooperación Sur-Sur en las áreas anteriores.

“Cuba tiene un enorme potencial para el empleo de las energías limpias, es tanto que ni el propio gobierno de Estados Unidos puede bloquear el sol”, agregó el diplomático.

Foto PL

Por su parte, la viceministra del Ministerio de Energía y Minas de la isla, Tatiana Amarán, hizo énfasis de la tradicional amistad y hermandad entre los pueblos de ambas naciones.

Amarán recordó que la isla se trazó el objetivo estratégico de producir el 100 por ciento de la energía que demanda a partir de fuentes renovables, reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de dióxido de carbono.

VTV/WIL/JMP