Cuba recuerda llegada de primeros niños de Chernóbil
Cuba recordó la llegada de los primeros 139 niños afectados por la explosión de la central nuclear de Chernóbil, para quienes se programó una atención médica que abarcó a miles de pacientes.
El 29 de marzo de 1990, en una gran muestra de solidaridad, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro recibió a los primeros menores víctimas de ese accidente para iniciar una asistencia médica que se desarrolló desde ese año hasta 2016 y que abarcó a más de 26 mil personas.
Los pacientes fueron ubicados en el cercano balneario de Tarará, al este de la capital, donde recibieron atención médica integral, masiva y gratuita en todas las especialidades, siendo Cuba el único país que organizó un programa de ese tipo.
El 26 de abril de 1986 estalló el cuarto reactor de la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, catástrofe que contaminó un área cercana a los 140 mil kilómetros cuadrados y que generó una oleada de enfermedades relacionadas con la radiación en ese territorio.
Ante esa lamentable tragedia, la isla instrumentó un plan multidisciplinario en el que estuvieron vinculados cientos de trabajadores de la Salud y la Ciencia, el cual permitió durante más de 21 años tratar y rehabilitar alrededor de 26 mil 114 pacientes, el 84 por ciento niños procedentes, fundamentalmente, de Ucrania, Rusia y Bielorrusia.
VTV/CC/CP/FB
Fuente: Prensa Latina