Cuba flexibiliza regulación sanitaria para importación de alimentos
El Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) anunció este lunes, la flexibilización de las regulaciones sanitarias especiales para la importación en Cuba de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales.
Perteneciente al Ministerio de la Agricultura (Minag), esa entidad explicó que para la entrada al país de esos productos, destinados al consumo humano existen regulaciones sanitarias basadas en normas internacionales, aprobadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Tales requerimientos están dirigidos a evitar la introducción de agentes biológicos generadores de enfermedades perjudiciales a los animales domésticos, a la fauna silvestre y al hombre en el caso de las zoonosis.
De acuerdo con una nota publicada por el Cenasa, los requisitos para las importaciones de alimentos con carácter comercial, están amparados por regulaciones sanitarias, comerciales y legales, debidamente armonizadas entre las autoridades de los países, empresas importadoras, exportadoras y proveedores.
Con ello, se asegura la calidad e inocuidad de los comestibles y facilita el comercio de mercancías seguras, las cuales se diferencian de las que se reciben, en calidad de donativos y las que se realizan por viajeros o personas naturales.
VTV/CC/LL
Fuente: Prensa Latina