Autoridades de Cuba reportan mejoría de situación electro-energética nacional

Tras diversas situaciones que provocaron apagones durante el 2022, autoridades de Cuba reportaron, recientemente, una mejoría en la situación electro-energética.

Según la Unión Eléctrica (UNE), la disponibilidad, a partir del 30 de diciembre del presente año, es de 3 mil 109 megawatts (MW) para una demanda máxima de dos mil 600 MW, lo que implica una reserva de 509 MW.

En este sentido, un reporte de la corresponsalía de la multiplataforma informativa Telesur en La Habana, destaca que la UNE ha notificado que Cuba lleva más de diez días sin interrupciones del servicio eléctrico.

Sobre la situación electroenergética en Cuba, el analista político cubano, Iroel Sánchez, afirmó que la constante agresión del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) contra la isla, también afecta a este sector.

Por su parte, el político expresó, que dicha situación, es una agresión contra el país, recrudecida, que multa a las navieras que transportan combustibles, y que al poner a Cuba en una lista de países terroristas, impiden prácticamente la transferencia de cualquier tipo de dinero con casi todos los bancos.

Aunado a esto, Sánchez señaló, que el bloqueo de EE. UU. contra la isla, provocó que en ocasiones no se dispusiera ni del combustible, ni de los recursos para mantener el sistema de generación eléctrica nacional.

Cabe destacar, que aunque la situación energética se agravó, tras el paso del huracán Ian, las autoridades cubanas han trabajado para avanzar en la recuperación de las capacidades de generación eléctrica, reduciendo los cortes.

VTV/YR/LL