Cuba y Turquía atenderán pacientes venezolanos víctimas de bloqueo de EE.UU.

Cuba y Turquía atenderán a pacientes venezolanos víctimas de bloqueo del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra la nación Bolivariana, anunció este martes el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, durante el balance ofrecido sobre su gira por Europa.

«De los pacientes que están esperando por trasplante: Cuba está dispuesta a atenderlos y Turquía está dispuesta a atender a cinco pacientes. Poco a poco garantizaremos la vida de los venezolanos», acotó el Canciller.

Agregó que en Europa sostuvo una conversación con el nuevo director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, «con el fin de profundizar nuestra relación mucho más ante el asedio y el bloqueo del que es objeto Venezuela por parte del gobierno estadounidense. Denunciamos el bloqueo del dinero para adquirir insumos».  

Por otra parte, el Canciller Arreaza informó sobre su intervención  en la 41 sesión de la FAO y felicitó al director, José Graziano Da Silva, por su labor, de generar las políticas de cooperación técnica para ayudar a los pueblos por medio del “Programa para la Erradicación del Hambre Hugo Chávez”.

Tras la gira por el viejo continente, el Jefe de la Diplomacia venezolana destacó que se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Monseñor Paul Richard Gallagher, quien manifestó su apoyo al diálogo entre los venezolanos: “Agradecemos al Vaticano por su apoyo al diálogo que mantenemos con la oposición venezolana en la mesa de diálogo y paz en Oslo, Noruega”.

En la rueda de prensa de este martes, el Canciller Arreaza dio a conocer al nuevo representante de la Unión Europea, Enrique Iglesias, en el diálogo entre el Gobierno Nacional y el sector opositor durante las conversaciones que se llevan a cabo en la nación escandinava, “hablamos del Grupo Internacional de Contacto y cómo también este grupo cede el espacio a la negociación con el equipo de Noruega, para no interrumpir el proceso. Esperamos recibir la visita de Enrique Iglesias”.

Sostuvo que el Gobierno que preside el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, espera que los Estados respeten la Carta Magna venezolana, “nuestra Patria siempre respetará las leyes de los países del mundo”.

Arreaza se refirió luego al retorno del embajador de Alemania, Daniel Kriener, quien fue declarado persona no grata y acusado en el mes de marzo pasado por el presidente de Nicolás Maduro de interferir en asuntos internos, dicho regreso se debe dar bajo el respeto al Gobierno y al pueblo venezolano: “Vamos a retomar muchos procesos con Alemania siempre y cuando sea bajo el respeto”, para construir una agenda de interés mutuo.

Medidas coercitivas unilateral impuestas por EE.UU.

El Canciller también dio detalles sobre su participación en el seminario de Medidas Coercitivas Unilaterales, realizado en Austria, lugar donde denunció las medidas impuestas por el gobierno estadounidense contra el pueblo venezolano: “Con Estados Unidos (EE.UU.) seguimos buscando soluciones diplomáticas en el marco de la Convención de Viena”.

Tras los planes de otro intento de Golpe de Estado puesto al descubierto la semana pasada por el Gobierno venezolano, afirmó que el presidente Maduro apuesta al diálogo, como el único camino, en el ámbito político, económico, cultural como la vía para poder avanzar: «Llueva, truene o relampaguee nosotros insistiremos tercamente en la vía del diálogo”, enfatizó el Canciller.

 

[vdgk_video_sticky videotype=»mp4″ src=»https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/07/Canciller.mp4″ height=»454″ width=»590″]