Culmina 20.ª Filven Cojedes con variedad de presentaciones

Este domingo 13 de octubre cerró la 20.ª Filven capítulo Cojedes, instalada desde el viernes 11, en el Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo, de San Carlos, con diversas presentaciones de libros, incluido «Afrodescendientes festejando entre dioses y espíritus», del escritor invitado Diógenes Díaz (El Perro y la Rana 2024), y otros títulos sobre mitos y leyendas de los llanos venezolanos relacionados con la literatura fantástica.

El libro de Diógenes Díaz, antropólogo, académico y activista afrovenezolano, contiene una compilación de 10 ensayos de distintos autores: Bety Mendoza, César Escalona, Karina Estraño, Gladys Quiroga, Gladys Obelmejías, Miguel Urbina, Eward Ysea Pulgar, Argisay Molina, Pablo Landaez y Luis Perdomo. Forma parte de la Colección Insurgencias Históricas y Afroepistemologías Cimarronas de la Fundación Editorial El Perro y la Rana, proyecto editorial impulsado en alianza con el Centro Nacional del Libro (Cenal).

Con títulos como «Afrodescendientes festejando entre dioses y espíritus» y otros de la colección, se busca ahondar en elementos pocos estudiados o escasamente valorados de lo que representa el pasado colonial tras la invasión europea y su violento proceso de dominación. El propósito es contribuir a la descolonización de la memoria colectiva y particularmente cuando acechan nuevas formas de colonialismo.

En ese contexto, durante su intervención, Díaz aseveró que este libro que habla sobre el patrimonio espiritual heredado de África, tiene la intención de promover el respeto a la libertad de cultos y reconocer la diversidad religiosa en Venezuela, tal como está establecida en la Constitución.

«Los afrodescendientes festejando entre dioses y espíritus, escrito con distintas manos, varias posturas, se presenta como una experiencia inédita que muestra la experiencia de vida y la rigurosa indagatoria de sus temas”, expuso Díaz.

Fuente: Ministerio para la Cultura

VTV/YD/DS/DB/