Culmina formación de integrantes de la I Cohorte de la Fuerza de Tarea Especial Antidrogas de la SNA
En áreas de Interdicción, Investigación, Investigaciones Financieras, Sustancias Químicas, así como Criminalística, fueron formados 70 funcionarios de la I Cohorte de la Fuerza de Tarea Especial de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), quienes trabajarán en el combate al flagelo de las drogas y en el fortalecimiento del área investigativa.
Los diplomas de un grupo representativo de estos funcionarios fueron entregados a través de la Dirección de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados sobre Drogas del SNA, bajo estrictas medidas de bioseguridad y el distanciamiento requerido.
En el auditorio Ezequiel Zamora en la sede principal de la SNA, en El Rosal, estado Miranda, su titular M/G Richard López Vargas, destacó que la capacitación de los nuevos egresados cumplen con la atribución que otorga la Ley Orgánica de Drogas de “promover y asesorar el desarrollo de programas de adiestramiento y capacitación de personal especializado en esta materia”.
Los profesionales reciben formación especial y tendrán la capacidad de generar estrategias para fortalecer el abordaje del problema mundial de las drogas sobre todo contra los Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (Gedo) en el país.
El Mayor General indicó que esta capacitación inició una vez que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó el lanzamiento de la Superintendencia Nacional Antidrogas, en reemplazo de la Oficina Nacional Antidrogas, la cual trajo consigo la reestructuración funcional y amplió el alcance de esta institución en materia de lucha contra el tráfico ilícito de drogas, refiere nota de prensa del ente especializado.
Refirió que ya se está dando cumplimiento a las metas y retos que se establecieron una vez se creó la SNA. Los funcionarios estarán en la calle activados en procedimientos, realizando la investigación que corresponda y así poder materializar los resultados gracias a la integración de este grupo que será dirigido desde la Superintendencia Nacional Antidrogas.
Agregó que desde la institución que representa se sigue un plan de estudios para la Fuerza de Tarea Especial Antidrogas y a la vez, se está realizando un proceso de captación y selección donde están abiertas todas las opciones para los funcionarios que quieren integrarse a este grupo que tiene un abordaje nacional para ejecutar nuevas operaciones con capacidad técnica y científica contra el tráfico ilícito de drogas.
Durante su intervención, el Superintendente Nacional Antidrogas, insistió que se debe luchar contra la problemática mundial de las drogas, y en el caso de Venezuela especialmente al compartir frontera con el principal productor de estas sustancias del mundo como es Colombia, de acuerdo con el Informe Mundial de Drogas 2020, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
El acto contó con la presencia del G/D Arturo Olivar Moreno, Director de Educación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Dr. Jimail Montiel, Fiscal Nacional Antidrogas del Ministerio Público.