Irán culpa a Estados Unidos por estancamiento del acuerdo nuclear
“Estados Unidos debe ser considerado responsable del estancamiento de las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear con Irán y de la escalada de tensiones en la región del golfo Pérsico”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, durante una conferencia de prensa.
El portavoz de la Cancillería iraní, se refirió a los últimos acontecimientos relacionados con las conversaciones indirectas entre Teherán y Washington sobre la reactivación del acuerdo nuclear, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), y dijo que “el camino de negociación aún está abierto y la reactivación del acuerdo nuclear puede llevarse a cabo a través de canales diplomáticos”, e instó a la parte estadounidense a mostrar su determinación y tomar una decisión política «definitiva».
Irán firmó el PAIC en julio de 2015 con China, Francia, Alemania, Rusia, la Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos. Acordó poner ciertas limitaciones a su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas contra el país. Sin embargo, Washington se retiró del acuerdo en mayo de 2018 y volvió a imponer sus sanciones de manera unilateral contra Teherán.
Las tensiones entre los dos países se han mantenido altas desde entonces. Recientemente, Washington expresó su intención de enviar aviones de combate y buques de guerra al estrecho de Ormuz, en respuesta al supuesto «intento de hacerse con el control de (algunos) petroleros» por parte de Irán.
Kanaani criticó la medida del Pentágono como «provocadora, poco constructiva y desestabilizadora», prometiendo «gran susceptibilidad» ante cualquier medida «provocadora e ilegal» cerca de las fronteras de Irán.
Las conversaciones para reactivar el PAIC comenzaron en abril de 2021 en Viena, Austria. No se ha logrado ningún avance desde la última ronda en agosto de 2022.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/ DB/EC