Cultivando Patria: Planta Fama de América procesa el café venezolano junto a la juventud productiva
Wilmar Castro Soteldo, Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, destacó este domingo los avances del programa de trabajo de la Gran Misión Chamba Juveni,l en las empresas del Estado y de propiedad social que impulsan la producción nacional.
“¿Quieren ver a Chamba Juvenil en acción?, vengan para la planta de café Fama de América para que vean cómo estas muchachas y muchachos están produciendo café de alta calidad para el pueblo”, expresó el titular de agricultura, durante su programa Cultivando Patria, transmitido este domingo.
Desde Caracas, la Planta Fama de América impulsa el desarrollo de las actividades del Estado en el sector cafetalero del país, ahora con la energía y pasión de los jóvenes trabajadores de la Patria.
Ubicada en el sector La Yaguara, al suroeste de la capital, la torrefactora reúne a trabajadores de larga trayectoria junto a los jóvenes que aceptaron el reto de la Gran Misión y se incorporaron a la producción nacional.
El café es uno de los rubros que viene adquiriendo mayor fortaleza en el país, y en esta empresa de propiedad social se asegura la calidad, el procesamiento técnico, el empaquetado, su distribución y comercialización.
Franklin Ramírez y Mirla Segovia, trabajadores del laboratorio de Control de Calidad, explicaron el proceso de evaluación de los miles de sacos que llegan de los productores primarios del campo, quienes suministran la materia prima.
Se sacan muestras de granos, para determinar si el producto presenta daños por picaduras de insectos, granos partidos, pequeños, decolorados, inmaduros, que son elementos propios del café, o si están dañados con moho o sustancias extrañas. Este trabajo determina la aprobación o rechazo del saco.
El café verde llega en gandolas que contienen los sacos. Su recepción se produce en el patio de Criba, que tiene una capacidad para 15 mil kilos. Posteriormente es seleccionado para su procesamiento final.
El café es originario del noroeste de África, comenzó a cultivarse para su consumo en el siglo VI. El café es naturalmente de color verde y el proceso de toste busca oscurecerlo para su comercialización.
En Café Fama de América, los sacos seleccionados deben tener un nivel de humedad por debajo de 5%, para que los granos puedan ser tostados.
Ángel Escalona, vocero del Consejo Productivo de Trabajadores, resumió que la Gran Misión Chamba Juvenil ha aportado valor al proceso de trabajo de la empresa./MT