Se cumplen 203 años de la ocupación de San Carlos por El Libertador

“Hace 203 años el Ejército Libertador ocupó la localidad de San Carlos, donde, después de reorganizar fuerzas, partió rumbo al campo de Carabobo, arena inmortal que selló la independencia definitiva de Venezuela”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta oficial en la red social X, @NicolasMaduro.

Ante el Tratado de Armisticio firmado en noviembre de 1820, El Libertador Simón Bolívar esperaba con impaciencia el cese del acuerdo para reiniciar la campaña y la ciudad de San Carlos, era estratégica para la batalla final.

La ocupación de San Carlos, es uno de los eventos determinantes que condujo a la liberación definitiva de la Patria, llevada a cabo el 2 de junio de 1821, rumbo a la Batalla de Carabobo, fecha emblemática instruida por Bolívar, y desde allí, se emprendieron la marcha victoriosa, en que se selló, con su huella inmortal, los caminos de la capital del estado Cojedes.

El Libertador estimó que de acuerdo al movimiento de las divisiones del general español Miguel de La Torre, éste se concentraría entre San Carlos y El Pao.

Mientras, La Torre al conocer la proximidad del general José Antonio Páez, y dándose cuenta que no podía efectuar en San Carlos una concertación de fuerzas poderosas, optó por evacuar San Carlos y retirarse hacia las proximidades del lago de Valencia.

VTV/WIL/CP