Este 28 de enero se cumplen 123 años del inicio del cine en Venezuela
Este 28 de enero, se cumplen 123 años del inicio del cine en Venezuela, fecha en que el cineasta venezolano, Manuel Trujillo Durán, exhibió en el Teatro Baralt en Maracaibo, en 1897, los cortometrajes titulados “Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa” y “Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo”, siendo estas las primeras proyecciones de cine en el país.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto a algunos entes adscritos como el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), la Fundación Cinemateca Nacional, La Villa del Cine y Amazonia Films, festejará esta fecha con diversas proyecciones cinematográficas nacionales .
Como parte de las actividades, se podrá disfrutar de las cintas:
-
El Silbón: Orígenes, del director de Ionesco Troconis
-
El Abrazo de la Serpiente, del director Raúl Bravo
-
Hijos de la Sal, dirigida por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez
-
Solteras Indisponibles, del director Carlos Malavé
-
Infieles, del director Édgar Rocca
-
El Dicaprio de Corozopando, de Luis Octavian Rahamut
-
Misión H2O, del director Álvaro Cáceres
Las proyecciones se realizarán en algunas de las salas no convencionales, espacios culturales y los espacios de salas asociadas entre las que se encuentra la Cinemateca Nacional.
El evento central y principal se realizará en los espacios de La Casona Cultural «Aquiles Nazoa», donde tendrá lugar un evento en el cual se podrá compartir con todo el gremio cinematográfico nacional, artístico y técnico; de igual forma se realizará la entrega de reconocimientos especiales y se podrán visualizar los cortometrajes de los estudiantes de cine a escala nacional.