Se cumplen 49 años del Golpe de Estado contra el presidente Allende

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró este 11 de septiembre los 49 años del derrocamiento del presidente chileno Salvador Allende, por parte del imperio norteamericano.

A través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, el Jefe de Estado venezolano punteó que, “en este día doloroso para Chile, en el que se reviven momentos de angustia y horror, porque el recuerdo de Allende impregna de coraje el espíritu del pueblo chileno que despertó para no volver a las sombras”.

En el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, contra el presidente legítimo de Chile, Salvador Allende, encabezado por Augusto Pinochet, participaron las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros de Chile, con el apoyo de la derecha chilena y la injerencia del gobierno de Estados Unidos, acción que condujo al país a 17 años de una de las dictaduras más fuertes de América Latina.

La mañana de ese día, Allende llegó al Palacio de La Moneda y recibió información sobre el alzamiento de la Marina en Valparaíso. Pocas horas después supo de la traición masiva.

Desde la sede del gobierno y mediante Radio Magallanes, Allende le habló a los chilenos: “Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser cegada definitivamente”, dijo el Presidente, mientras defendía el Palacio de La Moneda.

Un documento desclasificado de la CIA, del 1ero de octubre de 1973, señala que el golpe de Estado en Chile había sido casi perfecto.

Washington tuvo que reconocer la participación de Estados Unidos (EE. UU.) en el golpe contra Allende, con las manos embarradas del presidente Richard Nixon y su secretario de Estado, Henry Kissinger. Aunque el presidente fue electo democráticamente, las ideas izquierdistas de su gobierno, eran rechazadas por la Casa Blanca, quien aplaudió la dictadura de Pinochet.

VTV/FB/LL