Se cumplen 87 años de la partida física de Teresa de la Parra

«Conmemoramos el fallecimiento de Teresa de la Parra, célebre autora y escritora de novelas emblemáticas, una referencia de la literatura y la cultura de Venezuela», resaltó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de sus redes sociales.

Hace 87 años, falleció una de las escritoras más insignes de Latinoamérica, la venezolana Teresa de la Parra, destacada por retratar en sus obras los desafíos de la lucha feminista.

 

 

Teresa de la Parra, nació un 05 de octubre para convertirse en una de las mejores creadoras de la literatura venezolana.

Disfrutó de su infancia en la tranquila hacienda “El Tazón”, propiedad de la familia, ubicada entre Turmerito y Piedra Azul, en Caracas.

En 1906, a sus ocho años de edad, muere su padre, y su madre decide regresar a Europa para establecerse en España, donde entra en contacto con las obras de escritores como Guy Muapassant Catulle Méndes y Valle-Inclán, quienes ejercerían gran influencia en su formación literaria.

Su regreso a Venezuela, en plena dictadura gomecista, y a su llegada al país, comienza a revelarse como escritora gracias a varios artículos publicados en diferentes diarios capitalinos.

El éxito de sus cuentos y artículos publicados en los periódicos caraqueños, la impulsa a escribir su primera novela, el “Diario de una Señorita”, título que cambiaría momentos antes de su publicación por el de “Ifigenia”. 

VTV/EL/CP