Se cumplen 204 años de la Batalla en Paya

El 27 de junio de 1819, se produjo la Batalla en Paya, actual Colombia, donde el Ejército Patriota obtuvo una victoria,  en la lucha por la independencia del antiguo imperio español, es por ello, que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó esta fecha.

En su cuenta de Twitter, el jefe de Estado, expresó: “Al mando de Simón Bolívar, el Ejército Patriota obtuvo la primera victoria de la Campaña Libertadora de Nueva Granada, el combate histórico tuvo lugar en tierra colombiana, en el lugar conocido como las Termópilas de Paya. ¡Viva el Ejército Patriota!”.

Este fue el primer combate de la Campaña Libertadora de Nueva Granada, librada el 27 de junio de 1819, en las afueras del pueblo de Paya. Ese día, tomaron el sitio una tropa de 600 soldados, que cruzaron el páramo de Pisba y se hicieron del Trincherón, sitio estratégico que protegía el lugar y el camino por tres frentes, para hacer que saliera en fuga la pequeña tropa española, que tomó el camino para Labranzagrande.

En este sentido, las tropas del Libertador engañaron con maniobras al ejército enemigo, y así obtuvieron la victoria, a pesar de no contar con el mismo entrenamiento ni provisión de la milicia imperial, refiere la historia.

Desde este bastión se marcó la senda de la victoria, que se consolidaría con la Libertad. En Paya también nació una valiente heroína de la historia colombiana, la campesina Simona Amaya, que se enlistó vestida de hombre en el Ejército Libertador, en la vereda Llano de Miguel, y murió  en combate en la Batalla del Pantano de Vargas, al recibir una herida en el pecho.

VTV/JR/PQ