Curiepe celebrará inicio del mes de San Juan con primer repique de tambor
Este 1° de junio comenzarán las festividades para celebrar a San Juan Bautista y como es tradición, después de las 12 campanadas, en la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia en Curiepe, los sanjuaneros realizarán el primer repique de tambores para dar la bienvenida al mes del Santo que «todo lo tiene y todo lo da».
En un ambiente de alegría, tradición y paz, los devotos, creyentes y visitantes disfrutan del toque de mina y culo´e puya, acompañados de cantos y agitación de pañuelos que forman el jolgorio para la celebración, reseña una nota de prensa de la Gobernación Bolivariana de Miranda.
Mariam Martínez, secretaria de Cultura de la entidad, explicó que se trata de una celebración con la que se da inicio a las festividades en honor al Santo: “Es una tradición que se ha mantenido a través de las generaciones, legado de nuestros afrodescendientes que cada año crece más”.
Explicó que la celebración consiste en la concentración de los creyentes desde las 6:00 am en las puertas de la iglesia de Curiepe, “y justo después de la última campanada se escucha el repique de tambores, desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde. Durante este evento, los devotos se ubican al frente de la iglesia para elevar sus cantos y promesas”.
Entre las peticiones destacan salud, vida, prosperidad y abundancia agrícola, esta última se hace esparciendo cereales para atraer la fertilidad del suelo.
Tradición referencia del pueblo
La Secretaría de Cultura indicó que esta es una celebración que se ha convertido en la carta de presentación del pueblo barloventeño: “Esta es una tradición popular que ha pasado a través de generaciones, permitiendo que se mantenga viva”.
San Juan Bautista es una celebración en la que los devotos le llevan trajes que les colocan durante su festividad, agradecen y hacen peticiones que posteriormente son saldadas de diferentes maneras, según lo prometido, por los favores recibidos. /JML

/JB