Curiosity estudia terreno marciano donde fluyó agua
El rover robótico Curiosity de la NASA, que circula por la superficie de Marte desde su llegada, en 2012, comenzó a explorar una zona en la cual, según todos los indicios, fluyó agua líquida durante mucho más tiempo del que se cree. El robot tiene ahora ante sí la labor de corroborar esto.
El terreno en cuestión es el Gediz Vallis, un sinuoso canal que, al menos desde el espacio, parece haber sido tallado por un antiguo río.
Esta posibilidad ha intrigado a la comunidad científica desde las primeras observaciones de ese canal. El equipo de científicos del Curiosity espera encontrar pruebas de que el canal fue excavado en el lecho rocoso del modo sospechado. Sus lados son lo bastante empinados como para que el equipo piense que el canal no fue creado por el viento.
Explore Mars with me
This 360-degree panorama is Gediz Vallis channel, a feature that appears – from space, at least – to have been carved by an ancient river. If so, it could revise the timeline for when water flowed on this part of Mars. https://t.co/f4gmMdeGHZ
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) March 29, 2024
Hace unos miles de millones de años, Marte era mucho más húmedo, y probablemente más cálido de lo que es hoy en día. Su atmósfera también era más densa que la actual.
Fuente: Agencias internacionales
VTV/CC/OQ