Curso “Creación de Actividades Digitalizadas” ofrece Fundacite Guárico
En Guárico se inició el curso “Creación de Actividades Digitalizadas (ADAS): un recurso para el aprendizaje”, por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de la entidad, dirigido a docentes y tutores de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) del municipio Juan Germán Roscio Nieves. El programa de formación, que consta de cinco sesiones, tiene como objetivo principal socializar los conocimientos básicos sobre el programa de manipulación de imágenes de GNU, una herramienta multiplataforma esencial para la creación y edición de gráficos digitales.
GNU se destaca por su versatilidad, puede ser empleado tanto como un sencillo programa de pintura, como una avanzada herramienta de retoque fotográfico o incluso como un medio para crear arte digital. Esta flexibilidad permitirá a los docentes familiarizarse con cada una de estas funciones, para luego transmitir sus conocimientos a los estudiantes de sus respectivas instituciones.
La inducción fue liderada por el ingeniero en sistemas Jaime Flores, especialista en la materia y miembro del equipo de Fundacite Guárico, quien ofreció una explicación detallada sobre el proceso de edición de imágenes, abarcando el uso de herramientas específicas, manejo de capas, dimensiones para publicaciones y folletos, balance de color, y las ventanas y propiedades principales del programa.
“Estas formaciones son cruciales. Permiten a los tutores descubrir diversas herramientas de aprendizaje, de modo que puedan enseñar a los niños de una manera práctica y divertida», afirmó Flores.
La coordinadora de Fundacite en el municipio, Nasly Duerto, expresó su satisfacción por la realización de la actividad. “Nos complace que nuestros tutores reciban esta capacitación, ya que les brinda la oportunidad de expandir sus conocimientos en ciencia y tecnología. Esto les permitirá aplicar lo aprendido en sus instituciones y convertirse en promotores de esta gran herramienta de trabajo”, apuntó.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), continúa fortaleciendo el sistema educativo y científico de Venezuela, con el objetivo de asegurar un futuro próspero y lleno de innovaciones para el país.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Fundacite Guárico/MinCyT
VTV/Ora/EMPG/DB/