Dalái lama se “disculpa” después que besó a un niño y se viralizó en las redes
El Dalái Lama, Tenzin Gyatso, ofreció disculpas a sus seguidores, luego que un video de un evento público se hiciera viral, en el que le dijo a un niño que «chupara su lengua» después de besarlo en la boca, lo que provocó agrias críticas en las redes sociales en todo el mundo.
En las imágenes, se ve cómo un niño se acerca al Dalái Lama y pregunta si puede abrazarlo. El niño le dio un beso en la mejilla, pero de inmediato el líder espiritual tibetano besó al infante en los labios y luego le pidió que hiciera lo antes mencionado.
Según varios medios, el incidente tuvo lugar en un evento en el templo del Dalái Lama en la ciudad de Dharamsala en el norte de la India, a finales de febrero, difundió la agencia Sputnik.
Posteriormente, expone unas disculpas tras el evento: «Su Santidad desea pedir disculpas al niño y su familia, así como a sus muchos amigos en todo el mundo, por el daño que sus palabras pudieran haber causado. Lamenta el incidente», destaca la nota publicada en su cuenta de Twitter.
Agrega que el líder budista «suele bromear con las personas que conoce de una manera inocente y juguetona, incluso en público frente a las cámaras».
¿Quién es el Dalai Lama?
Según la religión budista, la figura del Dalai Lama representa la reencarnación de Avalokitesvara, una figura ancestral que dentro del credo representa el sentimiento de la compasión. Actualmente, Tenzin Giatso, de 87 años, ejerce como Dalai Lama y es líder espiritual del Tíbet.
Giatso asumió el poder en 1940, cinco años después de la muerte del 13º Lama. Con solo cuatro años, se convirtió en Dalai Lama y ejerció hasta 2011 como líder político, religioso y cultural del Tíbet. A partir de ese año, renunció a sus responsabilidades políticas para dedicarse solo al ámbito espiritual.
Desde los años 90 el Dalai Lama estuvo al tanto de casos de abuso sexual infantil, cometidos en templos budistas, pero guardó silencio hasta 2018. En ese año, salieron a la luz testimonios de personas que denunciaban haber sufrido hechos de violencia sexual y tras el escándalo desatado confesó que ya conocía las denuncias.
En una entrevista con medios neerlandeses, el religioso afirmó que los testimonios de cuatro denunciantes «no eran nuevos» y que él «ya sabía de todas esas cosas». En su momento, el dirigente no denunció los hechos a las autoridades y simplemente discutió cómo proceder con algunos monjes cercanos.
Puntualmente, el Dalai Lama sabía desde 1992 de las acusaciones contra Sogyal Rimpoché, uno de los maestros budistas más conocidos y polémicos por haber cometido todo tipo actos de violencia sexual contra sus alumnos.
¿Por qué el Dalai Lama recibió un premio Nobel de la Paz?
Gyatso recibió en 1989 el Premio Nobel de la Paz, por su «lucha no violenta» durante el conflicto que India mantuvo con China en 1950. El 7 de octubre de ese año, el ejército de la República Popular China derrotó al ejército tibetano en una batalla que se disputó al este del Tíbet. El Dalai Lama es considerado una de las personas más influyentes del planeta y lleva décadas al frente del budismo tibetano.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/ARC