Daniella Márquez es seleccionada artista joven del mes del MBA

La creadora gráfica oriunda del estado Mérida (Venezuela),  economista de profesión y artista por pasión, Daniella Márquez, fue galardonada con la distinción de artista joven del mes de septiembre en el Museo de Bellas Artes de Caracas (MBA),  distinción de la Fundación Museos Nacionales (FMN). 

Márquez realizó estudios en la Universidad Alejandro de Humboldt, donde obtuvo el grado de Economista en 2017. De manera simultánea se desarrolla profesionalmente en la producción de eventos en el ámbito de los museos; asimismo, es estudiante del taller permanente de Investigación en las Artes Gráficas, fundado y dictado por la artista e impresora gráfica, Norma Morales, en el Departamento de Educación del MBA, reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

A raíz de la experiencia adquirida en el taller permanente de Investigación en las Artes Gráficas, la creadora andina desarrolló el estudio de Doce lunas de café, una propuesta que surgió de la apropiación de imágenes fotográficas tomadas del fondo de tazas de café, visibilizando los restos o lo que se conoce coloquialmente como la borra, la cual, según la tradición popular, al ser leída del fondo del pocillo sirve como un oráculo, puesto que las lecturas de este excedente podrían pronosticar algún hecho futuro o que está por acontecer.

En el aspecto técnico, Márquez, con cautela trabajó cada atmósfera líquida, las convirtió en manchas rebosantes de texturas y las proyectó en las redondeces de los 12 círculos. La artista para llevar a cabo su obra, se apoyó en la técnica de la punta seca y sus aproximaciones al dibujo.

Norma Morales, en el texto que realizó con respecto al trabajo de Márquez, mencionó: “impulsada desde una serie de capturas fotográficas al pozo rebosante de aromática infusión: el café, tinte y espumas en arabescos, extracto evocador del amanecer y las mañanas, de las compañías y de las soledades, el café es el motivo primordial de la investigación donde Daniella traduce cada imagen a bosquejos y estructuras primordiales del grabado: incisos, rascaduras, graneados, frotamientos y medios tonos”.

En la trayectoria artística de la economista, participó en 2017 en la muestra colectiva Gráfica emergente, en el Taller de Artes gráficas de la Universidad Nacional Experimental para las Artes, sede Caño Amarillo. /maye