Daño patrimonial a la nación por parte de la AN 2016- 2020 alcanza los $194 mil millones
El daño patrimonial causado a la República por parte de la Asamblea Nacional de 2016-2020 alcanza los 194 mil millones de dólares, informó el diputado José Brito este jueves durante la sesión ordinaria del Parlamento Nacional.
El parlamentario opositor, presidente de la Comisión Especial que investiga el caso, consignó ante el Plenario Parlamentario el informe final del trabajo realizado que contiene 12.592 folios con la descripción de los aspectos fundamentales de las averiguaciones.
Explicó que hay 442 actores involucrados en los hechos de corrupción que encabeza Juan Guaidó, de los cuales 203 son exdiputados y 239 son los designados como representantes diplomáticos ante la comunidad internacional, juntas administradoras ad hoc en empresas venezolanas en el exterior, así como magistrados del simulado TSJ en el exilio y órganos del Estado usurpado.
Brito indicó que la cifra de implicados puede aumentar a 1.600 si se toman en cuenta las listas aportadas por Guaidó para repartirse el reciente botín de más de 50 millones de dólares. Apuntó al gobernador del Zulia, Manuel Rosales, de continuar actuando delictiva y flagrantemente en contra de la República, por lo que lo acusó de haber actuado en la quiebra de Monómeros.
Señaló también al exsecretario de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, a Julio Borges y a Leopoldo López por actuar flagrantemente aportando listas mensuales de activistas para el financiamiento de una nómina de 1.600 vagos y maleantes, reseña la Asamblea Nacional en su portal web.
Denunció que estos, entre gallos y medianoche, el 3 de enero prolongaron un estatuto para la transición que no es más que un asalto a la República. Añadió que los hechos criminales comprobados son tan graves que van acompañados de la pérdida de la soberanía nacional y de la entrega de los recursos de la patria.
También acusó al presidente de Colombia, Iván Duque, de robarse la empresa venezolana Monómeros en complicidad con el G4. Agregó que este planificó con los cuatro jinetes del apocalipsis, quedarse con la compañía. «Pero, más temprano que tarde, Colombia tendrá que devolver Monómeros a Venezuela», puntualizó.
Por su parte, la segunda vicepresidenta de la AN, diputada Vanessa Montero, hizo un recuento de la situación que ha enfrentado el país con el bloqueo económico y las más de 400 medidas coercitivas unilaterales. Subrayó que la AN seguirá protegiendo al pueblo de esa banda criminal que utilizó el espacio sagrado del Legislativo para atacar a la República.
También intervino el diputado opositor Bernabé Gutiérrez exhortando a las autoridades a hacer justicia. «Hasta cuándo caminarán libremente estos delincuentes. Venezuela está cansada de ese gobierno interino que quiere seguir robando», precisó.
Por último, tomó la palabra el diputado Hugbel Roa argumentando que son más de 150 mil millones de dólares los que ha dejado de percibir el país como consecuencia de las acciones de Guaidó. Pidió a la comunidad internacional respeto para Venezuela y culminó diciendo que nunca un estafador había tenido tanto respaldo. LAV/CP