Candidato Juan Dávalos pide respeto de voluntades en elecciones seccionales de Ecuador

Uno de los candidatos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Juan Javier Dávalos, quien es respaldado por el expresidente Rafael Correa, pidió respeto a la voluntad popular en las elecciones seccionales que se desarrollan en Ecuador.

La información fue publicada por Dávalos en la red social Twitter @davalos2019.

 

En la jornada electoral están convocados a participar 13 millones 261 mil 994 ecuatorianos y ecuatorianas; el cierre de mesas se llevó a cabo a las 5:00 de la tarde.

Para el partido Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, es fundamental este comicio ya que

Para el expresidente Correa es fundamental este comicio y el aporte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, ya que podría ser este quien fiscalice, sancione y judicialice «los abusos cometidos por el Consejo Transitorio», siendo que podrían «defender el patrimonio de todos los ecuatorianos oponiéndose al saqueo que significan las privatizaciones».

Asimismo, el líder suramericano detalla que los vocales electos del Cpccs «lleven adelante una verdadera y sincera lucha contra la corrupción».

Precisa que se pueda impulsar la revocatoria de mandato de los gobernantes que no cumplieron “su plan de Gobierno y traicionaron la propia democracia», haciendo alusión al actual mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, desertor de la Revolución Ciudadana una vez que ya había alcanzado la presidencia con los votos promovido por Correa.

Este domingo 24 de marzo, los ecuatorianos escogieron a 5.675 autoridades locales y a siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), reseñó el portal web de Telesur.

De acuerdo a otra fuente, a las 10:00 de la  mañana la presidenta del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano, Diana Atamaint, emitió información de las elecciones, explicando el reemplazo de 12 recintos electorales en cinco provincias como medida contingente a posibles emergencias, de ellos, uno en El Oro, Loja y Guayas, respectivamente, cinco en Los Ríos y cuatro en Manabí.

Por otra parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, agregó que el cinco por ciento de los recintos de votación contaron con la presencia de representantes de organizaciones sociales, lo cual valoró altamente la participación.