Movimientos sociales y expertos en DDHH denuncian bloqueo económico contra Venezuela en la ONU

Este martes, los movimientos sociales y expertos en derechos humanos que participaron en el foro “Crisis Humanitaria en Venezuela: propaganda vs realidad”, denunciaron el bloqueo económico existente contra Venezuela.

Durante el foro, efectuado en el Palacio de Convenciones de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, el experto independiente y relator especial de la ONU, Alfred de Zayas, resaltó el consecuente trabajo que realiza la Organización Sures en favor de la verdad de lo que ocurre en Venezuela, reseña el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores en su portal web.

Seguidamente, la directora de Sures, María Lucrecia Hernández se refirió al bloqueo económico, financiero y comercial que aplica el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

“¿Podemos hablar de una crisis humanitaria en Venezuela, cuando a la fecha se han aplicado 35 sanciones al país por parte de potencias extranjeras que han generado un bloqueo económico y comercial? No deberíamos hablar mejor de una intervención internacional poco humanitaria hacia Venezuela”, señaló Hernández.

Asimismo, la periodista Anya Parampil realizó un recuento progresivo de las agresiones contra Venezuela desde la Orden Ejecutiva impulsada por el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, el 9 de marzo de 2015.

Finalmente, Max Blumental compartió su experiencia sobre los logros de las Misiones Sociales venezolanas en cuanto a vivienda, educación, salud y atención social, y el riesgo que representa la agresión contra Venezuela para el desarrollo de la nación.

El evento fue coordinado por la Organización Internacional de Juristas Democráticos, ente que tiene un estatus consultivo ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). /JML