Debaten proyecto de Ley Libertador contra Bloqueo y Defensa de la República

El contralor General de la República, Gustavo Vizcaíno, lideró un encuentro con la Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) encabezada por los diputados Carlos Mogollón, Iris Varela, Jesús Brito, Francisco Torrealba, Juan Romero y Rodbexa Poleo, con el objetivo de debatir sobre el proyecto de la Ley Especial Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo y por la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.

Los parlamentarios destacaron la potestad del máximo órgano contralor para inhabilitar administrativamente a todos aquellos ciudadanos que hayan actuado en contra de los intereses de la Patria y del pueblo venezolano. Mientras, Vizcaíno señaló el compromiso de la Contraloría General de la República en el ejercicio de sus funciones.

Aseveró la importancia de este instrumento jurídico para el pueblo y la República como un medio para la defensa contra todas las medidas coercitivas y unilaterales, de esta forma contrarrestar las acciones de grupos políticos que atentan contra la estabilidad nacional. La referida ley dentro de los aspectos propios de su contenido, detalla sobre las sanciones contra quienes traicionen a la Patria, a través de conductas individuales o colectivas.

En tal sentido, el contralor explicó que esta ley especial es parte del conjunto de leyes y reglamentos de la República y de la Contraloría General, para velar por su cumplimiento y aplicar los procedimientos que de la misma se desprendan y que formen parte de su contenido, alcance en pro de la defensa del Estado venezolano.

Entretanto, el diputado Carlos Mogollón manifestó que la Ley Especial Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo y por la Defensa de Venezuela es un proyecto aprobado por unanimidad en primera discusión en la AN, que nace frente a las agresiones que sufrió el pueblo venezolano ante las más de 900 medidas coercitivas unilaterales impuestas sobre el país y antes quienes todavía promueven alianzas con agentes extranjeros para imponer aún más sanciones.

Fuente: Contraloría General de la República

VTV/WIL/AMV/DB/