Instruyen debatir el documental “Batalla de Los Puentes” en el territorio nacional

Para recordar la “Batalla de Los Puentes”, la vicepresidente Sectorial de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz instruyó a los equipos regionales, municipales, parroquiales y las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) a que convoquen a los responsables de calles y de comunidad para que vean el documental homónimo, producido por Carlos Azpurua y reflexionen sobre la fecha. 

Desde la plaza Bolívar de Caracas, Díaz destacó la importancia de recordar y analizar esta fecha, “debido a que la intención del enemigo, es que se olvide el hecho y borrar de nuestra memoria colectiva; además de que no tengamos la capacidad de discernimiento”.

Del mismo modo, resaltó que, los protagonistas de esos actos “son esos mismos rostros, son esos mismos políticos, vende patria, son esas mismas fuerzas extranjeras las que continúan la agresión contra Venezuela”.

Exhortó a no dejarse engañar y creer que la agresión ha cesado, “no pensemos que porque ahora se cambian de ropaje, se vistan de demócratas y quieren venir a cantar en nuestro teatro, ha pasado la etapa de agresión contra el pueblo de Venezuela”.

Por su parte, el responsable de Formación de Caracas Wuikelman Ángel declaró que este es un ejercicio importante y formativo desde la conciencia, “es un reconocimiento también a los hombres y mujeres del pueblo bravío venezolano dispuesto siempre a la lucha de la defensa de la soberanía de la Patria, que además, está consagrada a la paz”.

Explicó que, se trata que de un ejercicio que se está desarrollando en Caracas por instrucciones de la vicepresidencia de Formación del PSUV, “y fundamentalmente, consiste en revisarnos, reconocernos en esas imágenes, porque se tratan de hombres y mujeres que fueron hasta la frontera dispuesta a todos a entregar la vida si era necesario”.

Del mismo modo, recalcó que, se trata también de identificar las estrategias de los contrarios, “de recordar siempre la intención de agresión contra nuestro pueblo, contra nuestra independencia y desnudar también que, debajo de la máscara de ayuda humanitaria, se inventó un golpe de Estado”.

Mencionó que, con esas acciones, la extrema derecha venezolana y extranjera, intentó agredir al pueblo, las autoridades y al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El audiovisual narra, con una calidad digna de las más grandes producciones del séptimo arte, y ostenta un eje de continuidad muy bien cuidado, la épica protagonizada por el pueblo, cuerpos de policía y Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes estuvieron en gesta común por la defensa de la soberanía.

A pesar de estar en desventaja en relación de fuerzas, contuvieron, a palo y piedra, al imperio más poderoso del planeta, que ese día tenía como objetivo penetrar las fronteras venezolanas a la fuerza, simulando querer introducir a este país una falsa ayuda humanitaria.

 

VTV/LAV/GT