Declaración de Cumbre de ALBA-TCP ratifica compromiso con la integración latinoamericana y caribeña

«Ratificamos nuestro compromiso con la integración genuinamente latinoamericana y caribeña, que nos permita enfrentar unidos las pretensiones de dominación y hegemonía imperialista y las amenazas crecientes a la paz y la estabilidad regionales», manifiestan los jefes de Estado y de Gobierno participantes en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), efectuada en la Habana.

El documento ratifica la solidaridad entre los pueblos de América como el principio cardinal que debe guiar al ALBA-TCP, y el compromiso con la integración latinoamericana y caribeña, que permita, «enfrentar unidos las pretensiones de dominación y hegemonía imperialista y las amenazas crecientes a la paz y la estabilidad regionales».
 
La declaración final de la XX Cumbre del ALBA-TCP aboga por un orden internacional transparente, democrático, justo y equitativo, basado en el multilateralismo, la observancia de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.
 
Llama, además, a garantizar la paz y la seguridad internacional y el respeto al derecho de los pueblos a la libre determinación, la integridad territorial, la solución pacífica de controversias, la no injerencia en los asuntos internos y la soberanía de los Estados.
 
A su vez, reafirma la plena vigencia de los postulados de la «Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz», firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en su II Cumbre celebrada en La Habana, en enero de 2014.
 
También resalta la necesidad de continuar fortaleciendo la CELAC como mecanismo de concertación política, cooperación y diálogo regional basado en el principio de unidad en la diversidad. Asimismo se destaca que el ALBA-TCP es la alternativa contra el nuevo colonialismo económico.