Declaran a los Diablos Danzantes de Turiamo como patrimonio de Girardot

En una sesión especial en los espacios del barrio El Recurso, el Concejo Municipal de Girardot, estado Aragua, aprobó de manera unánime declarar a los Diablos Danzantes de Turiamo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la jurisdicción. Esta colorida tradición, que data del siglo XVII, es considerada una festividad católica que celebra el triunfo del bien sobre el mal.

El presidente de la comisión de cultura, religión y patrimonio, concejal Pablo Alvarado, expresó que esta declaratoria es un “justo homenaje a los años de tradición y cultura que tienen los Diablos Danzantes en nuestra ciudad”. Durante el evento, se hizo entrega de reconocimientos a los integrantes de las cofradías de La Coromoto, El Recurso y 23 de Enero, quienes han sido pilares fundamentales en la preservación y transmisión de esta herencia cultural.

La jornada culminó en medio de alegría y algarabía con una vibrante muestra de baile a cargo de los propios Diablos Danzantes de El Recurso, quienes, al son del repique de tambores y el colorido de sus atuendos, contagiaron a todos los presentes con la magia y el fervor de esta tradición.

La manifestación cultural de los Diablos Danzantes forma parte de las festividades del Corpus Christi y representa la lucha entre el bien y el mal, simbolizada por la danza de los diablos frente al Santísimo Sacramento. Con su colorido vestuario, máscaras y contagioso ritmo, los Diablos Danzantes son un ícono de la cultura popular venezolana y un motivo de orgullo para los habitantes de Maracay y, en particular, del barrio El Recurso.

Fuente: Ciudad Maracay

VTV/KG/DS/DB/