Declaran en emergencia varias comunidades indígenas en Paraguay

Este viernes aprobaron el proyecto de ley que declara en situación de emergencia 19 comunidades indígenas en Paraguay, indicó la Cámara de Diputados de ese país suramericano, reseñó el portal web de Prensa Latina.

La autora de la iniciativa y diputada, Marlene Ocampos, advirtió que desde hace años los pueblos originarios enfrentan las carencias y requieren asistencia prioritaria en materia de salud, seguridad alimentaria, educación, vivienda, necesitan acceso a la justicia, propiedad de sus tierras y la preservación de su cultura.

El proyecto de ley, que será remitido a la cámara de senadores para su análisis, demanda la conformación de un equipo de trabajo intergubernamental, coordinado por el Instituto Paraguayo del Indígena, con el fin buscar la asistencia efectiva a las comunidades.

Asimismo, insta a las autoridades nacionales y departamentales a destinar los recursos necesarios para dar respuesta inmediata a sus necesidades.

De acuerdo con censo nacional realizado en 2012, en Paraguay hay 19 pueblos autóctonos, pertenecientes a cinco familias lingüísticas: guaraní, maskoy, mataco mataguayo, zambuco y guaicurú.

El país posee un texto constitucional que reconoce los derechos de las comunidades originarias, lo que se traduce en que las medidas legislativas y administrativas sean efectivas para que puedan gozar de los derechos fundamentales sobre sus tierras, territorios y recursos naturales, y a la libre determinación, destaca informe de la Organización de las Naciones Unidas publicado en 2015.

/JB