Declaran Patrimonio Cultural Intangible de Carabobo a habitantes de San Millán

La Gobernación del estado Carabobo, declaró Patrimonio Cultural Intangible de la entidad a los habitantes del Barrio San Millán, por su tradicional Baile de la Hamaca, al enaltecer y hacer prevalecer las manifestaciones culturales que se realizan en esta comunidad desde hace siglo y medio.

La centenaria tradición, que tuvo como punto de encuentro la Casa del Tambor de San Millán, permitió dar a conocer el decreto Nº 1566, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 8032, texto legal en el cual se reconoce a los habitantes del sector, reseña nota de prensa de la Gobernación de Carabobo.

Al respecto, el presidente de los Tambores de San Millán y promotor del rescate y conservación del Baile de La Hamaca, Herman Villanueva, cultor porteño, resaltó la importancia de esta declaratoria el cual eleva al gentilicio porteño y sanmillanero a un sitial de honor como guardianes de esta centenaria tradición.

«Lo agradecemos mucho más por nuestros niños, por nuestros jóvenes, quienes son nuestra generación de relevo, a sus padres por la constancia para sembrar en ellos el amor a nuestras tradiciones, a nuestra herencia musical y cultural caribeña, porteña y de todo Carabobo”, enfatizó.

Todos los martes de carnaval, las calles de la emblemática zona de San Millán de Puerto Cabello se llenan de color, música y alegría al ritmo del retumbar del tambor en la faena popular que conlleva a un grito conocido por todos y que cuenta de 151 años de tradición. LAV/CP