Ejecutivo Nacional firma Decreto para certificar a Venezuela territorio libre de aftosa

El presidente de la República Bolivariana de venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó este miércoles el Decreto para certificar y seguir caracterizando a Venezuela como país en cuyo territorio el ganado está libre de aftosa.

“Este es uno de los anuncios que traigo, el tema para decretar a Venezuela territorio libre de aftosa, tal como lo es”, explicó el Jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, donde encabezó una nueva Jornada de Miércoles Productivo para reimpulsar, especialmente, al sector ganadero de la nación.

“Venezuela ha tomado medidas en el sector público y privado para mantener la vacunación del ganado, y certificación en el más alto nivel de nuestro territorio como libre de aftosa, cuidándonos de Colombia -porque allí ha habido problemas con la aftosa- nosotros tenemos que cuidar a nuestro ganado, sobre todo en la frontera”, manifestó ante representantes de los sectores bovino, caprino, bufalino y porcino, que se dieron cita en el Palacio Presidencial.

El presidente Maduro insistió que en el esfuerzo nacional e internacional hay que continuar trabajando para mantener al país libre de esta enfermedad animal. Por eso “voy a firmar este decreto para certificar y así dejar el registro de nuestro país como zona libre de aftosa. Firmarlo y agradecer a todos los sectores privados y al sector público que se mantenga el esfuerzo”.

“Los organismos seguiremos como siempre llevando la documentación científica y la verdad de un país que afortunadamente tiene sano su ganado”,  acotó tras estampar su firma en el documento oficial.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=NiCc8tD3S20″ height=»418″ width=»742″]

 

Ejecutivo Nacional firma decreto para reafirmar a Venezuela territorio libre de aftosa

Productores trabajan por Venezuela

En la jornada de trabajo, el presidente del Consejo Venezolano de la Carne, Héctor Andrés Scannone, ratificó el compromiso de trabajo de los productores privados que integran la asociación para abastecer del producto a las mesas de las familias venezolanas.

Aseguró que los 140 mil productores están produciendo en carne vacuna, con un estimado de 700 y un millón 200 mil animales al año, desarrollando el sector pecuario como una de las actividades de mayor reserva que no depende de cantidades de divisas ni dólares y es un sector clave a apuntalar.

Scanone identificó y propuso atacar algunos de los problemas para mejorar en tres áreas principales:

  • 1.- Financiamiento a largo plazo, para superar los actuales tiempos difíciles.

  • 2.- Lograr el control total de la aftosa y aumentar exportación.

  • 3.- Atacar el abigeato, con la propuesta específica de la reforma de Ley de Protección a la Actividad Ganadera.

“Con eso estoy seguro que podemos ofrecer más y mejor carne al venezolano”, dijo el productor cárnico.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=1KqAIBSMy0U» height=»418″ width=»742″]

 

El presidente Maduro tomó nota de las propuestas y comentarios, y aseguró que el Gobierno Bolivariano seguirá apoyando al sector productivo de la carne, en especial con la compra para el Plan de Proteína que se entrega al pueblo. “Con la fórmula que ustedes saben, entre ustedes y nosotros. Para garantizar el Plan Proteína. Y el financiamiento directo del Estado, una mesa de financiamiento, buscar aquel financiamiento en bolívares, en divisas, en Petros, etc.”.

Sobre el tema de delitos en el campo y el abigeato, el Jefe de Estado propuso al ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, la implementación de una Plan de Cuadrantes de Paz para los productores del campo.

“Es un concepto que ha dado gran resultado a nivel nacional en las ciudades, pero puede también dar seguridad a productores en el campo venezolano”, resumió, como elemento  fundamental de cuadrantes de paz en el campo coordinado con productores y trabajadores que permita controlar, evitar y castigar todos esos casos delictuales.

Finalmente, el Presidente Constitucional manifestó estar de acuerdo para elevar una reforma legal ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para revisar y adaptar a las nuevas circunstancias la calificación de delitos en el campo y las penas del castigo de todos los delitos que se perpetren. “Y darle máximo nivel de protección a los productores del campo”.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=FpMnspBZmk4″ height=»418″ width=»742″]

 

Ejecutivo Nacional firma decreto para reafirmar a Venezuela territorio libre de aftosa
Ejecutivo Nacional firma decreto para reafirmar a Venezuela territorio libre de aftosa

/maye