Defensa Pública de Venezuela participa en reuniones de Aidef en México

La Defensa Pública (DP) de Venezuela, institución encargada de garantizar el derecho a la defensa de los ciudadanos en los procesos judiciales, participa desde el 29 de julio hasta el 02 de agosto en las reuniones del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (Aidef) en la Ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos.

La delegación venezolana que está presente en los distintos encuentros está integrada por la defensora Pública General, Marisela Castro; el coordinador general de la Defensa Pública, Daniel Ramírez, y la directora Nacional de Asuntos Internacionales, Marisela Rodríguez, informó la institución en nota de prensa.

La Defensa Pública de Venezuela tiene como misión, en las diferentes reuniones de la Aidef, seguir impulsando y visibilizando los avances que se dirigen desde el Estado venezolano, como garante del acceso a la justicia y derecho a la defensa de la población, con especial énfasis en los grupos vulnerables.

Los encuentros son realizados en el Instituto Federal de Defensoría Pública, en el Palacio Nacional; en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en el Congreso de la Ciudad de México.

Es importante resaltar que la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas es de carácter privado, no lucrativa, apolítica, no religiosa, social y culturalmente está integrada por instituciones estatales de Defensa Pública y Asociaciones de Defensores Públicos, que tienen a su cargo la representación, asesoría y defensa técnica en juicio de las personas, según las leyes, constituciones y tratados internacionales vigentes en cada país.

La Aidef fue creada el 18 de octubre de 2003, en Río de Janeiro, Brasil, cuando realizaron el II Congreso Interamericano de Defensorías Públicas.

En la firma de su acta constitutiva participaron Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Posteriormente, se incorporaron Bahamas, Bolivia, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.

/JB