Defensoría del Pueblo celebró su 25° aniversario con ponencia sobre DD.HH.
La Defensoría del Pueblo celebró su 25° aniversario con la conferencia «Historia Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Bolivariana» dictada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, desde la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores en la ciudad de Caracas.
El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, señaló que hace 25 años, «el pueblo decidió que no debería de permitir ningún tipo de masacre o asesinato como había ocurrido» hasta el 27 de febrero de 1989, y es la Constitución de 1999 la luz con la que nace la institución que tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la Carta Magna y en los tratados internacionales sobre derechos humanos, además de los intereses legítimos, colectivos o difusos de los ciudadanos y ciudadanas.
Por su parte, el fiscal general de la República, William Saab, expresó que ese día pasó a ser «una fecha que pasa a la historia de la humanidad como uno de los momentos más trágicos de la ejecución del terrorismo de Estado, cuando el presidente de turno dio la orden de asesinar serialmente y de manera masiva al pueblo, inerme y desarmado, y solo con la llegada del comandante Hugo Chávez se reivindica a familiares de los mártires».
La Defensoría del Pueblo es una institución que propone construir confianza a partir de la vigencia del Estado social de derecho y de justicia y contribuir a la estabilidad institucional del país, promoviendo prácticas de buen gobierno que brinden eficiencia, respeto a los derechos fundamentales y el cumplimiento correcto de los principios que inspiran la ética y la convivencia social.
VTV/DR/CP