Degradación de plástico en el mar es un gran problema para la ciencia
La acidificación y la contaminación por plástico son dos de los grandes problemas que afronta el océano en la actualidad. En este sentido, desde la revolución industrial, el aumento de la acidez de los mares y océanos está provocando que a algunos organismos calcificadores, como es el caso de los corales, les sea más difícil mantener sus esqueletos.
Por otro lado, se sabe que cada año llegan al mar unos 13 millones de toneladas de plástico y se estima que unas 250 mil toneladas más se encuentran flotando por todo el océano.
En un nuevo estudio, publicado en la revista académica Science of the Total Environment, se ha llegado a la conclusión de que la degradación del plástico por efecto de la luz solar contribuye a la acidificación del agua de mar. Esto se debe a la liberación de compuestos de carbono orgánico disuelto provenientes tanto del propio plástico como de sus aditivos y a la producción de CO₂, lo que provoca una bajada del pH.
El estudio se ha liderado desde el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) en Barcelona, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España.
VTV/CC/JMP
Fuente: SINC