Dejar de comer pan no es tan bueno para la salud como crees

El no comer suficiente pan, es posible que no se pueda obtener la cantidad suficiente de granos refinados. Eso, por ende, significa que puedes terminar no ingiriendo suficientes nutrientes, revela un estudio publicado en Frontiers in Nutrition.
 
La investigación, se llevó a cabo en Estados Unidos, descubriendo que algunos adultos presentaban una caída del 10% en los niveles de energía debido al hecho de que no consumían granos refinados, provocando que sus dietas carecieran de algunos nutrientes esenciales, como las fibras, el magnesio y el hierro.
 
«El pan, los cereales y los carbohidratos, en general, tienen mala reputación en nuestra sociedad. Sin embargo, los carbohidratos son la mejor fuente de combustible de tu cuerpo y la fuente de energía preferida del cerebro», dijo la nutricionista, Sarah Williams.
 
La especialista subraya que en «una dieta sana y equilibrada» entre el 40% y el 60% de las calorías ingeridas deben provenir de los carbohidratos, lo que puede incluir pan y cereales.
 
La también nutricionista, Kacie Barnes coincide en que los panes no son los villanos de la alimentación como muchos suponen, por lo que no es necesario eliminarlo por completo de la dieta. «Los carbohidratos con moderación son algo bueno: ayudan a darle energía a tu cuerpo, especialmente si planeas hacer alguna actividad física durante el día», sostuvo la médica.
Barnes pone de relieve que no se debe eliminar un grupo alimentario de la dieta sin reemplazarlo de manera adecuada. Según la nutricionista, esto puede tener consecuencias indeseables en nuestra salud.
 
La médica también explica, por ejemplo, que si remueves el pan y los granos de la alimentación y no suplementas ese déficit de calorías con otros carbohidratos, existe la posibilidad de que te sientas fatigado a lo largo del día. «Recuerda que los alimentos no son buenos ni malos, son solo alimentos y todos los alimentos tienen su lugar. (…) Se trata de aprender a equilibrar los alimentos saludables y divertidos y comer las porciones que sean mejores para tu cuerpo y tus objetivos», concluyó la especialista. / JR/JML
 
Fuente: Sputnik