Vicepresidenta Delcy Rodríguez: La crisis nos ha enseñado a resolver y a desarrollarnos  pero el pueblo es el principal héroe de esta historia

“La crisis nos ha enseñado a resolver y a desarrollarnos, no obstante el pueblo venezolano ha sido el principal héroe en esta historia, ha sabido responder, no se ha dejado extorsionar ni chantajear”, destacó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una entrevista especial en el programa Aquí con Ernesto conducido por el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.

Consultada acerca del salario y las prestaciones. En el año 2018 hubo una medida que ancló el salario mínimo en Venezuela al medio Petro con miras a frenar el deterioro producto de la devaluación, lamentablemente eso no se ha materializado.

Rodríguez recordó que el 20 de agosto de 2018 el presidente Maduro lanza un Programa de Recuperación y Crecimiento Económico, y ciertamente sale a batallar el Petro, pero inmediatamente el petro fue sancionado y se tuvo que mantener políticas de sostenimiento y protección del ingreso mensual de los trabajadores seriamente afectados por la especulación y por el proceso de inflación. Dos años más tarde ese programa ha tenido virtudes y desafíos que aun no se han desarrollado.

Entre las virtudes, ejemplificó, “veníamos de una inflación terrible. Hoy todavía Venezuela padece de inflación, pero salimos del mecanismo de hiperinflación. Los últimos meses el pueblo venezolano ha visto que ya no hay hiperinflación, aunque sus números de inflación sin duda alguna siguen impactando. Eso se deriva de la asfixia en los ingresos del país, cuando asfixias los ingresos de un país no hay base de sostenimiento material de los programas, obviamente eso produce y provoca procesos inflacionarios”.

Sin embargo, destacó que con el comandante Hugo Chávez “hubo una inversión de 800 mil millones de dólares de la renta petrolera directa hacia los programas sociales. Lo poco que ha recibido el país y el presidente Nicolás Maduro, menos de 400 millones, en los dos últimos años también ha sido dirigido para mantener los programas sociales, para que se mantengan los CLAP, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la salud”, entre otros.

La Vicepresidenta de la República dijo que todo este año ha transcurrido ese Programa de Recuperación Económica afectado por la pandemia, como todo el mundo. La economía mundial entró en una fase de decrecimiento terrible. Venezuela no está aislada a esa realidad, pero además está bloqueada, y en el contexto de todo ello ha tenido que dar respuesta a la pandemia y sosteniendo el modelo de inclusión social, justicia social y de igualdad social, “nunca hemos renunciado a nuestro modelo y ese ha sido el chantaje”.

“El pueblo venezolano ha sido el principal héroe en esta historia, ha sabido responder,  no se ha dejado extorsionar ni chantajear”, acotó.

Dijo que el  Ejecutivo Nacional defiende el poder adquisitivo de los venezolanos y ella lo apoya como Vicepresidenta todos los meses, desde que el Presidente concibió el Sistema de Bonos para mejorar y sostener el ingreso “en este proceso que estamos viendo. En este momento en que Venezuela no tiene ingresos el Presidente ha estado enfocado, principalmente, su política a proteger a los trabajadores.

Rodríguez instó a los sindicatos a sumarse a la batalla, a los trabajadores petroleros, a los de las industrias básicas, de todos los sectores productivos y de las industrias del país, “como lo están haciendo, y queda plasmado en el desarrollo de la agroindustria por ejemplo. Hoy Venezuela produce más que hace tres años producto justamente de la crisis. La crisis nos ha enseñado a resolver y a desarrollarnos”.

Tan es así, manifestó la también Ministra del Poder Popular de Economía y Finanzas, este año el pernil de diciembre será todo de producción nacional, “así que yo creo que son lecciones, el pueblo venezolano está respondiendo y los trabajadores están al frente de esa batalla”.

Rodríguez anunció que este mes de octubre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tendrá el Congreso de los Trabajadores, donde todos esos temas serán abordados sin duda, y allí la voz protagónica de los trabajadores estará presente.

En otra parte de la entrevista, se refirió a la Ley Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, la cual busca “recomponer el sistema de remuneración y el valor de las prestaciones sociales, porque el objetivo estratégico de este instrumento es que en primer lugar todas las fuerzas productivas nacionales se activen y se desarrollen, y en segundo término captar inversión internacional”.

Venezuela tiene las mayores riquezas de este planeta, argumentó, es el país con mayores reservas petroleras y de oro del mundo, gas, en minería, en recursos  hídricos y en agricultura, y justo “el impacto que ha tenido la pandemia en el mercado petrolero y el impulso del oro, Venezuela tiene para desarrollar grandes potencialidades y los inversionistas no se acercaban por temor  al bloqueo”.

Esta ley le quita el velo del bloqueo y ofrece mecanismo para que el inversionista tanto nacional como internacional puedan tener un desarrollo seguro de sus inversiones en el país, “esos serán ingresos para Venezuela. Literal uno del artículo 18,  recomponer el sistema de remuneraciones de los trabajadores… Literal dos, consolidar  el sistema de protección social”, aseveró Rodríguez.

Asimismo, el nuevo instrumento jurídico, agregó, “preserva el modelo que está en nuestra Constitución, que contempla la propiedad privada. Lo primero que dice la ley se garantizan los valores constitucionales. Luego tiene procesos de inaplicación de normas de rango legal y sublegal, nunca constitucionales. Lo que está en la ley es la posibilidad de formas novedosas, de formas asociativas distintas, para que justamente se pueda garantizar el desarrollo económico  y la expansión de la inversión en Venezuela tanto de nacional como internacional”.

A su juicio, cuando habla de nacional, habla del sector privado también, de los empresarios privados venezolanos, pero también del impulso de sectores profesionales, que ojalá puedan participar de estos mecanismos como está contemplado en la ley, igualmente el Poder Popular organizado.

Es una ley que da amplitud porque el objetivo es activar a toda Venezuela, es una convocatoria para todo el país, donde nadie quede excluido, señaló la Vicepresidenta Ejecutiva de la nación.

En cuanto al tema de las inversiones a gran escala que implican que compañías transnacionales, participen en Venezuela a partir de la aplicación de la Ley,  y puedan ser perseguidas y sancionadas por el gobierno estadounidense, Rodríguez indicó que la ley contempla mecanismos de confidencialidad en la información, en identidad, en objeto, en el desarrollo de la actividad.

“Hay un sistema con una plataforma tecnológica que permitirá la protección de esa inversión, es un poco como cuando el comandante Chávez hizo la transformación de las operadoras a las empresas mixtas en la faja petrolífera, buscaba nuevas formas, buscaba adaptar. Hoy Venezuela tiene que adaptarse porque nuestro entramado jurídico estaba concebido para un país no bloqueado. Es una realidad.  Cuba e Irán llevan décadas bloqueadas y ahí están. Irán ha desarrollado grandes potencialidades”, explicó la Vicepresidenta Ejecutiva.

«Venezuela tiene para desarrollar todas las áreas. Las inversiones a gran escala permitirán recuperar inversiones para el país y la actividad que se había  imposibilitado por el ejercicio de esta  agresión contra la nación Bolivariana, y de esta manera nosotros podamos dar impulso a la economía, dando impulso a nuestro modelo de inclusión”, acotó. 

-¿Ese esquema de recuperación económica tiene como protagonista en el campo monetario al bolívar, al petro, al dólar o a los tres?

-El bolívar es nuestra soberanía, es la moneda de curso legal; el petro fue el desarrollo de nuestra  criptomoneda, pero nuestra moneda es el bolívar, así lo fija la Constitución y nuestra política económica es en defensa del bolívar, afirmó.

“Nosotros, agregó, no queremos vivir atados, como otros países cuya moneda no es la moneda nacional sino que es el dólar, por ejemplo, entonces  están atados y esclavizados a la Reserva Federal de los Estados Unidos. Nosotros tenemos soberanía económica y tenemos soberanía monetaria también, y por ello la necesidad de la defensa del bolívar. Nuestra política económica y financiera es el bolívar y seguirá siendo nuestra moneda nacional”.

En cuanto al anuncio del Gobierno español, a través de su Cancilleria y de la Unión Europea (UE) de no reconocer las elecciones Parlamentarias del seis de diciembre, respondió: “A veces les dan esos ataques colonialistas. Se olvidan de Bolívar, de nuestra historia, de nuestra independencia. Nosotros no somos colonia de nadie. No tenemos que pedirle permiso a nadie para que el pueblo vote. ¡Por Dios! el pueblo ejerce su soberanía”.

Por otra lado, le agradeció profundamente al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero su participación en el proceso de diálogo, que se llevó a cabo en República Dominicana. El sabe la verdad de lo que allí ocurrió. A veces ha dicho que algún día escribirá un libro  y mostrará las pruebas de lo que ocurrió. Sus ojos le permitieron ver lo que ocurrió.

“La realidad de nuestra parte es que fuimos con un bolígrafo a firmar  el acuerdo que habíamos alcanzado en República Dominicana, y la verdad de la parte de quienes representaban la oposición  en ese momento, fue la llamada que para entonces le hiciera el Secretario de Estado de EE.UU. que se encontraba en Bogotá con la orden que no se firmara. La oposición teme por lo que un día Rodríguez Zapatero muestre de lo que allí sucedió”, advirtió.

En cuanto a las Parlamentarias 2020, expresó que el 6 de diciembre el pueblo de Venezuela saldrá victorioso “vamos a recomponer el Poder Legislativo, vamos a retomar y a ganar la Asamblea Nacional. De eso no tenemos duda. Vamos a ganar por la felicidad de nuestro pueblo, porque los que llegaron en el 2015 lo que nos han causado es todo este sufrimiento. Pidieron la invasión, articularon las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, el bloqueo salvaje que hay contra nuestro país. El pueblo venezolano va a salir a votar y las fuerzas bolivarianas tendrán mucho que dar en ese momento y mucho que mostrar a Venezuela y el mundo”, refirió. 

/CP