Delegación venezolana se prepara para la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023

Cada cuatro años se realiza la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones donde se abarcan temas de interés mundial como son las atribuciones de bandas de frecuencias, la gestión de las órbitas satelitales y su espectro asociado, por parte de los países miembros, informó el jefe de la División de Seguimiento Internacional de Conatel, Jesús Rivera.

Indicó que este 2023, el encuentro se efectuará del 20 de noviembre al 15 de diciembre en los Emiratos Árabes Unidos. Entre los 28 puntos de la agenda que se tocarán en esta reunión, destacan la identificación de las bandas entre 3 GHz hasta 10 GHz para las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) o 5G, las modificaciones a los procedimientos reglamentarios para la gestión del recurso órbita-espectro satelital, y la agenda de la siguiente Conferencia Mundial (CMR-27), entre otros.

Rivera también indicó que Conatel no es el único ente que integra la delegación. “Conatel coordina la delegación nacional. Conformarían parte de la misma, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), el Instituto Nacional de Aeronautica Civil (INAC), los operadores móviles nacionales, entre otros especialistas, para defender los distintos temas técnicos nacionales”.

El Ing. Rivera explicó, que esta organización en la actualidad, tiene 193 países miembros asociados y la importancia de la participación de cada uno es determinante, para modificar de manera total o parcialmente, en cada conferencia, los procedimientos establecidos en el Reglamento de Radiocomunicaciones (RR), adaptándolo y actualizándolo, en función de los continuos cambios y tendencias tecnológicas, indica nota de prensa de Conatel.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especializado en materia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fundado en 1865, para “facilitar la conectividad internacional de las redes de comunicaciones, atribuyendo en el plano mundial, el espectro de frecuencias radioeléctricas y las órbitas de satélite.

VTV/MQ/LL