Delegaciones comienzan a llegar al Foro Parlamentario Mundial Antifascista
Durante la antesala del primer Foro Parlamentario Mundial Antifascista, que se llevará a cabo este lunes en Caracas, el diputado de la Asamblea Nacional de Ecuador, Ricardo Ulcuango, agradeció al Gobierno nacional por la invitación y destacó que, en este evento, se fijará una postura para exigir el respeto a la soberanía del pueblo, así como la solidaridad del mundo ante las medidas coercitivas unilaterales que afectan a la población venezolana.
Desde los espacios del Centro de Convenciones Parque Bolívar, el parlamentario expresó: “Son siete mesas de trabajo, en mi caso participaré en la mesa de los Derechos Humanos, es un tema de mucha trascendencia para que la comunidad internacional, basada en los tratados, exija que se respeten los derechos humanos de la población, asimismo aportar a lo que está viviendo Venezuela, sobre todo con el bloqueo económico”.
En el lugar, Ulcuango manifestó que este encuentro busca la solidaridad con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, además de permitir la consolidación de una postura de unidad entre los parlamentarios del mundo. A su vez, señaló que esta actividad también tiene como propósito exigirle al Gobierno de Estados Unidos, que respete la decisión de la mayoría de los venezolanos en las elecciones presidenciales realizadas el pasado 28 de julio de 2024.
“Nosotros aspiramos compartir nuestras experiencias, posturas tanto en la materia de Derecho Humano, así como en la lucha contra el fascismo, pero sobre todo en América Latina, la cual, el imperio ha vuelto a ver como su patio trasero para de esa manera colocar sus gobernantes como peones, y frente a esto, nosotros debemos seguir luchando, porque América Latina es soberana”, apuntó.
Por su parte, el diputado venezolano, Juan Carlos Alvarado, manifestó que este tipo de foro «nos lleva al punto de la coincidencia más no de la diferencia. Hoy estamos coincidiendo en la necesidad de trabajar en paz».
«También coincide con la necesidad de poder canalizar y dirimir todas las diferencias por la vía constitucional», afirmó.
Asimismo, el diputado Pedro Carreño, argumentó que “el imperialismo está viviendo sus últimos estertores, en su busca desesperada de preservar su hegemonía, ha migrado a una nueva forma de fascismo que amenaza la estabilidad y la vida».
En este sentido, destacó el papel que juegan en este momento los parlamentos del mundo, ya que “no solo se dedican a filosofar o diagnosticar el problema, sino que ponen barreras infranqueables al neofascismo”.
«El parlamentario tiene la facultad potestativa de legislar y de ejercer control político, con el fin de evitar mutaciones o extensiones del fascismo que busca desestabilizar de manera hegemónica la sociedad humana», finalizó.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/DS/SB