MP recibió 1.156 denuncias de delitos por estafa y robo de identidad en el año 2019
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes sobre nuevas acciones que lleva a cabo el Ministerio Público (MP) sobre diferentes delitos como robo de identidad, estafa y ciberdelincuencia el cual alcanzó en el año 2019, 1.156 denuncias lo que representó un aumento del 43% con respecto al año 2018.
#EnVideo 📹 | Fiscal general de la República, @TarekWiliamSaab: A partir del 2018 ingresaron ante el Ministerio Público 807 denuncias de acceso indebido a sistemas protegidos, mientras que en 2019 aumentó a 1.156, lo que implica un incremento de 43%#CooperaciónYHermandad pic.twitter.com/t2CwzuSIfq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 7 de febrero de 2020
Saab indicó en rueda de prensa que “suplantar la identidad de personas para estafar a sus contactos es un hecho que se está extendiendo rápidamente en la sociedad venezolana, que va del uso de redes sociales y la digitalización. Este tipo de violaciones es cada vez mayor en nuestra actividad social condenado en la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos”.
En este sentido expresó que las investigaciones pertinentes a estos delitos indicaron que más de 3.000 correos electrónicos han sido vulnerados, todos los casos se asemejan “y es difícil la persecución por lo que recomendamos la prevención y denuncia inmediata para así atacar y aprehender a los responsables y disminuyan tales delitos”.
El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela ofreció una serie de recomendaciones prácticas para evitar ser víctima de estos delitos:
-
No haga transacciones a ciegas, siempre confirme con una llamada telefónica que la persona que le está ofreciendo un bien está del otro lado del teléfono.
-
Si recibe un correo electrónico que le solicite información personal o financiera, no responda. Si el mensaje lo invita a acceder a un sitio web a través de un enlace incluido en su contenido no lo haga.
-
No envíe información personal usando mensajes de correo electrónico y evite acceder a cuentas personales desde lugares públicos, como cibercafés.
-
Tampoco descargue ni abra archivos de fuentes no confiables.
-
Recomendamos el uso racional de las redes sociales para no exponer información que comprometa su vida personal ni a sus familiares. /CP
#AHORA Fiscal General Tarek William Saab informa sobre casos de ciberdelincuencia que consisten en la suplantación de la identidad de personas en redes sociales para estafar a sus contactos #7Feb pic.twitter.com/lkeeXsooyB
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de febrero de 2020