Exhortan al Gobierno de Lacalle Pou solucionar la crisis alimentaria en Uruguay
La Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) de Uruguay demandó al gobierno del presidente, Luis Lacalle Pou, dar una solución seria, y a largo plazo, a la crisis alimentaria que padece el país suramericano, reseñó la multiestatal de Telesur.
En el Día Mundial de la Alimentación, la organización social reclamó al Gobierno que atienda los problemas graves que padece la población.
“Ante la falta de diálogo y respuesta de las autoridades, por la crisis alimentaria en nuestros barrios, ¡ además del deterioro general en las condiciones de vida continuaremos diciendo! Ya basta ¡», destacó.
De acuerdo al Observatorio de Nutrición de la Universidad de la República, un 6.4% de la población en Uruguay se encuentra en situación de inseguridad alimentaria grave, mientras que un 23.2% en situación de inseguridad alimentaria moderada.
En referente, la CPS manifestó que, en 2020, unas 100 mil personas pasaron a estar bajo la línea de la pobreza en Uruguay.
El viernes 15 de octubre, la CPS organizó una movilización frente al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con la consigna “Trabajo, pan y techo”.
Los manifestantes con pancartas y mensajes expresaron: “basta de hambre”, “basta de desigualdad”, “basta de precariedad”, “basta de negociar con la necesidad de la gente” rodearon el Monumento al Gaucho en la plazoleta, ubicada frente al edificio del Mides.
Entre ollas populares y merenderos se concentraron en reclamo por alimentos “decente” y trabajo luego de un año y medio de la COVID-19.
Esteban Corrales, quien es uno de los organizadores de la movilización precisó que la protesta fue “hacer visible la tarea que llevan adelante las ollas populares en los territorios, y que nadie se haga el desentendido”, dijo Esteban Corrales, uno de los organizadores de la movilización.
La CPS se creó hace un año, en plena crisis económica y social agravada por la pandemia, vislumbrando nuevas formas de organización que reivindican y fortalecen el concepto de la Solidaridad.
El gobierno delegó su responsabilidad de distribuir alimentos para que grupos como la CPS la procesen y distribuyan a una organización privada como es Uruguay Adelante, que incumple con el propósito de asegurar alimentación de calidad, así lo denunciaron.
El integrante de la CPS, Hugo Leivas, afirmó que hace un año y medio pidieron una entrevista con autoridades del Mides sin recibir todavía respuesta. /WIL/JML