Demócratas acusan a Trump de manipular los mercados con la tregua arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado por legisladores demócratas de manipular los mercados con la tregua arancelaria decretada para casi todos los países, excepto China, y que provocó una subida de las cotizaciones bursátiles. El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, la senadora Elizabeth Warren y otros miembros de su formación solicitaron a la comisión del mercado de valores de la cámara alta que investigasen si el mandatario y miembros de su entorno habían sacado provecho del giro de 180 grados.

“¡Este es un gran momento para comprar!”, publicó el mandatario en su red social Truth Social, el miércoles horas antes de anunciar la tregua en su guerra comercial. Además, en un video publicado por una de sus asistentes, se ve a Trump en una conversación con un grupo de hombres en el Despacho Oval donde celebra que algunos de ellos habían ganado dinero tras la subida de la bolsa, señaló la Agencia EFE.

“Hoy él ha ganado 2,5 millones de dólares y él ha ganado 900 millones. No está mal”, se le escucha decir en ese video mientras señala a dos personas. El senador demócrata de California, Adam Schiff planteó en una carta enviada a la oficina de ética gubernamental que el líder republicano podría haber utilizado esta información privilegiada antes de comunicar su decisión.

¿Quién sabía lo que el presidente iba a hacer? ¿La gente cercana al presidente negoció acciones sabiendo el increíble giro que el mercado estaba a punto de dar?”, se preguntó Schiff en un video publicado de en redes sociales. De acuerdo con la revista Time, el senador demócrata Rubén Gallego, se unió a su compañero de formación y exigió en una misiva dirigida a la Casa Blanca que se investigara si “Trump, su familia u otros miembros de la Administración participaron en operaciones con información privilegiada u otras transacciones financieras ilegales”.

Por su parte, la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortes, pidió a todos los integrantes del Congreso que revelaran si habían comprado acciones en las horas cercanas al anuncio del republicano. El uso de información privilegiada del que hablan los demócratas se basa en comprar o vender acciones basándose en información confidencial que no es pública y que puede tener un impacto directo con esos valores.

Los analistas señalaron que se trata de la subida más fuerte en unos cinco años, desde el rebote bursátil tras el desplome por la pandemia de COVID-19, aunque está por ver si se mantiene el optimismo.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/NA/DS/DB/