Demuestran implicación de EE.UU. en golpe de Estado en Bolivia
La implicación de Estados Unidos en el golpe de Estado en Bolivia fue demostrada por un grupo de investigadores latinoamericanos y europeos mediante la confección de un mapa publicado por la agencia rusa Sputnik.
La doctora en ciencias políticas Silviana Romano, -quien integra el equipo de estudiosos-, explicó al servicio internacional de noticias multimedia de Rusia que la pesquisa esboza cómo agencias del Gobierno norteamericano, corporaciones privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación fueron esenciales para sacar del poder a Evo Morales.
#Bolivia🇧🇴 || La implicación de #EstadosUnidos🇺🇸 en el golpe de Estado en Bolivia fue demostrado por un grupo de investigadores latinoamericanos y europeos mediante la confección de un mapa publicado por la agencia rusa Sputnik. @SputnikMundo pic.twitter.com/QwIdPoc7Cv
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) 5 de diciembre de 2019
Al respecto, la también licenciada en historia dedicada a estudiar las relaciones entre la nación norteña y América Latina, precisó que el denominado mapa de poder muestra la vinculación entre instituciones locales, regionales, trasnacionales y trayectorias personales de políticos para crear el escenario propicio para la acción golpista.
‘Es un trabajo del tipo sociológico y ayuda en este caso a comprender un mínimo porcentaje cómo operan estas instituciones vinculadas a las derechas a nivel local y trasnacional cuando no están de acuerdo en la deriva política-económica de un Gobierno’, comentó Romano.
Asimismo, detalló que el estudio se construyó mediante los esquemas de financiamiento de dos instancias gubernamentales de Estados Unidos como la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual a su vez, financia a la Fundación Nacional para la Democracia (NED, en inglés).
En ese sentido, la investigadora enfatizó que la NED es un órgano ‘vinculado desde su creación en la década de 1980 a la financiación de contrainsurgencia’ y que aparece ahora detrás de organismos claves en la promoción del golpe contra el primer presidente indígena de Bolivia.
Romano notificó que la institución estadounidense en la actualidad financia directamente a la Agencia Nacional de Prensa de Bolivia y a la Fundación Nueva Democracia, fundada por el senador de Unidad Democrática por el Departamento de Santa Cruz, Óscar Ortiz Antelo, opositor al Movimiento Al Socialismo (MAS).