Denuncian que Bolsonaro planea dar autogolpe para mantenerse en el poder ante crisis del coronavirus
Según un reportaje publicado por el diario The New York Times, el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, plantea la posibilidad de dar un autogolpe de Estado para imponer un régimen militar, con el objetivo de mantener el poder ante la crisis provocada por el nuevo coronavirus.
El diario estadounidense cita como un ejemplo de esta situación, las declaraciones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario, quien aseguró que la instalación de una dictadura militar en el país «es cuestión de tiempo».
“La opinión ya no gira en torno a si ocurrirá, sino cuándo sucederá”, dijo hace poco el hijo del mandatario a un destacado blogger brasileño, advirtiendo sobre lo que llamó una ruptura inminente en el sistema democrático de Brasil, reportó HispanTV.
Esas advertencias sobre la posibilidad de dar un golpe en Brasil no es algo nuevo, ya que, en octubre pasado, Eduardo Bolsonaro señaló que se podrían imponer medidas dictatoriales “si la izquierda se radicaliza”. Una declaración que desató una oleada de protestas en el país suramericano.
La crisis se ha vuelto tan intensa que algunas de las figuras militares más poderosas de Brasil advierten sobre la inestabilidad, lo que provoca estremecimientos de que podrían hacerse cargo y desmantelar la democracia del gigante suramericano.
El expresidente Lula da Silva ya había alertado que un “golpe militar” amenaza a pasos agigantados Brasil, donde el actual presidente Jair Bolsonaro es blanco de críticas.
Bolsonaro, su familia y sus seguidores están siendo perseguidos por acusaciones como abuso de poder, corrupción y divulgación ilegal de información errónea. No obstante, casi la mitad de su gabinete está compuesto por figuras militares, y ahora, según los críticos, confía en la amenaza de la intervención militar para evitar los desafíos a su presidencia, señala el diario The New York Times.
El rotativo estadounidense también apunta que, si bien los analistas no ven posibilidades de que el golpe militar se concrete, sí resulta preocupante que el círculo cercano a Bolsonaro continuamente esté amenazando con imponer una dictadura.
Por su parte, el ministro de Salud al inicio de la pandemia de la Covid-19, Luiz Henrique Mandetta, dijo que Bolsonaro apreciaba la estabilidad económica por sobre las prioridades de salud, prefiriendo una figura militar al mando del Ministerio aunque no tenga experiencia.
“Él necesitaba a alguien como un general o un coronel que viera al Ministerio como un peldaño, una forma de obtener un ascenso por valentía”, dijo Mandetta.
En las últimas semanas, el malestar social y el descontento contra el Gobierno de Brasil se han recrudecido como consecuencia del creciente número de fallecimientos y contagios de la Covid-19; el país se ha convertido en el segundo a nivel mundial con mayor número de contagios con más de 739.000 casos.