Denuncian fallas en investigación sobre atentado contra Cristina Fernández

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció este viernes la falta de avances en la investigación que se realiza por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández. Advirtió que se han excluido pruebas importantes en la investigación, tras un año del atentado.

A través de su cuenta en la red social X (Twitter), el presidente Fernández manifestó, que este atentado “fue un hecho de enorme trascendencia que generó una gran conmoción social, y alteró la convivencia democrática”.

En este sentido, manifestó que “la causa judicial avanzó con singular lentitud, dejando de lado pruebas determinantes para la investigación y dilatando toda indagación que permitiera conocer quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del hecho”.

“Cuando cumplimos 40 años de democracia, la Argentina debe preservar su institucionalidad. Parte de esa mejor institucionalidad exige que la Justicia deje de servir a ciertos poderes políticos y fácticos, y se limite a hacer lo que debe hacer: impartir justicia”, expresó el mandatario, Alberto Fernández.

Vale recordar, que el 1 de septiembre de 2022, un hombre apuntó una pistola contra la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner. La bala no salió. El atentado, que puso contra las cuerdas a la democracia argentina, ocurrió a las puertas de la casa de la vicepresidenta, y fue grabado en un vídeo que dio la vuelta al mundo. El brasileño, Fernando Sabag Montiel, entonces de 35 años, se infiltró entre la multitud de activistas que se reunían allí, en apoyo a Kirchner, se acercó hasta ella cuando bajó del coche y accionó el arma, pero el plan fracasó y fue detenido.

VTV/DB/