Denuncian en India activación del TIAR para justificar agresión contra Venezuela
El medio de izquierda de la India Peoples Dispatch denunció este domingo la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para justificar una intervención militar extranjera contra Venezuela, refiere Prensa Latina.
El TIAR, firmado en Brasil en 1947, establece que un ataque armado a un Estado americano será considerado como un ataque contra todos los países de la región y, en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente en el ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido en el Artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas.
En este caso, la justificación es que Venezuela es considerada una «amenaza» para la región, explicó la fuente.
La medida fue inmediatamente condenada por Venezuela, varios países y los movimientos sociales de todo el continente.
La Cancillería venezolana denunció la «despreciable decisión de un pequeño grupo de gobiernos de la región que, alineados con los intereses del Gobierno supremacista de Estados Unidos, invocó la activación de un instrumento tan desastroso de la historia de nuestro continente como el TIAR».
Venezuela destacó el legado histórico del TIAR en América Latina y el Caribe, impuesto a la región por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría, cuyo propósito era legitimar las intervenciones militares por razones ideológicas, como ocurrió en Guatemala en 1954, en Cuba en 1961, en República Dominicana en 1965, en Granada en 1983 y en Panamá en 1989.
Señaló que cuando hubo una agresión real de una potencia extracontinental contra un país latinoamericano, como en el caso de Argentina en 1982 por parte del Reino Unido, Estados Unidos traicionó al continente e ignoró su activación, alineándose con su socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).