Cristina Fernández acusó a Milei y Macri por aumento brutal de pobreza en Argentina

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), acusó a los gobiernos de Javier Milei y de Mauricio Macri por el aumento de la pobreza en apenas 2 meses de electos, al comentar los duros resultados de un estudio que el mandatario libertario calificó como «la herencia de la casta».

La exmandataria, comentó un gráfico del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) que proyecta que, en enero de 2024, la pobreza alcanzó a un 57,4 % de la población, una cifra superior a la de hace 20 años (54,8 %). El índice de indigencia total también se incrementó, pasando del 14,2 % en diciembre de 2023, al 15 % en el primer mes de este año.

Vuelta del FMI

«Al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida», expresó.

En esa línea, la exmandataria y también exvicepresid enta durante la gestión de Alberto Fernández, aseveró: «La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004», año de la llegada al poder del fallecido expresidente Néstor Kirchner quien logró en su gestión, levantar a Argentina.

Según refieren los datos, desde 2004 el nivel de pobreza cayó paulatinamente hasta el 25,9 % en 2011 y, tras altibajos, volvió a subir abruptamente desde 2017, durante el gobierno del conservador Macri. «Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos», agregó CFK.

El estudio no cuenta con el dato cerrado para el año pasado (2023), pero proyecta que la pobreza habría alcanzado a finales de diciembre, después de la llegada de Milei con su agresivo plan de ajuste, el 49,5 %, y que en enero de 2024 sería de 57, 4 %.

«El modelo de la casta»

El sábado pasado, el mandatario, al comentar el estudio, omitió referirse a los números proyectados para el período en que ya había llegado al poder, que auguran un aumento de cerca de 10 puntos porcentuales. «La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente», escribió Milei, eludiendo hablar del brutal efecto inflacionario en lo que va de su gestión.

El plan de Milei, incluye una fuerte devaluación y recortes en subsidios al transporte y a la energía que están golpeando a la ya disparada inflación, que castiga especialmente a los más pobres.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó la semana pasada que el país registró en enero un índice de inflación de 20,6 %, acumulando el 254,2 % interanual. No obstante, el Gobierno de Javier Milei aseguró que las cifras menores a 30% son un éxito, y su administración no era responsable de las cifras, sino que se trata de una situación «heredada».

Fuente: RT/Agencias

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/CA/DB/