Denuncian violación a niña indígena de 13 años por parte de siete militares en Colombia

La noticia de la violación de una niña indígena por un grupo de soldados colombianos provocó este miércoles el repudio unánime de la sociedad colombiana a los agresores, en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada en diversos frentes, reseñaron medios internacionales.

La denuncia la hizo la comunidad Embera Chamí y el Ejército confirmó que fue abierta una investigación en contra de los presuntos responsables.

De acuerdo a informaciones difundidas por medios locales, la menor de 13 años, perteneciente al pueblo embera katío, fue secuestrada y violada el lunes pasado en el caserío de Santa Cecilia en el departamento de Risaralda (centro) por siete uniformados del Batallón San Mateo.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) hizo pública la acusación a través de un comunicado en el que el gobernador del resguardo Gito Dokabu-embera katío, Juan de Dios Queragama, solicitó a las autoridades la entrega de los militares implicados a la justicia indígena.

«Esta no solo ha sido una agresión para nuestra niña y su dignidad como ser humano y como miembro de un pueblo ancestral, ha sido una agresión para todo nuestro pueblo embera katío, y un acto que defrauda la confianza que hemos depositado en ellos como representantes del Estado», expresó Queragama.

Por su parte, la Fiscalía General anunció que asumirá el caso a fin de iniciar «de manera pronta e imparcial la investigación» sobre «el presunto acceso carnal violento en contra» de la menor.

El Senado de Colombia aprobó la semana pasada la cadena perpetua para los violadores de niños, iniciativa que reforma el artículo 34 de la Constitución.  /CP