Políticos de la derecha española condenan violencia tras detención del rapero Pablo Hasél mientras protegen a prófugo terrorista venezolano Leopoldo López
Líderes políticos de prácticamente todos los partidos de España se han manifestado públicamente para condenar de manera tajante los actos de vandalismo y violencia que se han venido produciendo durante los últimos cinco días en ese país, tras la detención dentro de una universidad del cantante rapero Pablo Hasél, acusado de enaltecimiento al terrorismo e injurias contra el Rey y la Corona.
«España es una democracia plena y resulta inadmisible el uso de cualquier tipo de violencia», se atrevió a decir ante en Congreso. Usó la expresión «democracia plena» que en los últimos días han repetido hasta la saciedad para contradecir al vicepresidente segundo y líder de Unidas-Podemos, Pablo Iglesias, quien denunció que «no hay plena normalidad política y democrática en España» debido al encarcelamiento a cantantes y a líderes independentistas pro-república en Cataluña, mientras suceden casos como la huida del rey emérito Juan Carlos de Borbón, para evitar el proceso judicial por corrupción, y el Gobierno continúa protegiendo a la monarquía.
Sánchez solo adelantó su compromiso en «mejorar la protección legal a la libertad de expresión» en referencia a la intención de la coalición de Gobierno de reformar algunos tipos penales muy polémicos, que han sido criticados por limitar esa libertad, entre ellos el “enaltecimiento del terrorismo y las injurias y calumnias a la Corona”, dos de los “delitos” por los que ha sido condenado Hasél.
“La democracia española ampara la libertad de manifestación y de expresión. Pero la democracia jamás amparará la violencia. Es lo contrario a la democracia. El Gobierno quiere ampliar y mejorar la protección de la libertad de expresión, siempre desde el diálogo y la concordia”, declaró el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reportan las agencias RT e HispanTV.
Por su parte, Pablo Casado, líder del principal partido de la oposición, el Partido Popular (PP), manifestó su «apoyo a los Cuerpos de Seguridad» y ha exigido «el cese de los ministros que justifican la violencia y la reprobación de los portavoces que alientan la kale borroka [violencia callejera]».
Pero esta conducta es contraria si se trata de proteger a uno de los autores intelectuales de la violencia en Venezuela:
Protestas y violencia en España:
Desde el pasado martes 16 de febrero se han producido casi un centenar de detenidos entre Madrid, Barcelona y otras localidades catalanas. En Barcelona varios comercios han sido saqueados, numerosos negocios destrozados y al menos siete sucursales bancarias dañadas, mientras se recrudece la represión policial
Uno de los incidentes más graves fue el asedio a la Comisaría de Vic, un municipio a apenas 70 kilómetros de Barcelona, producido el mismo martes. Los violentos destrozaron la cristalería del recinto y arrancaron las cámaras de seguridad, lanzando piedras y pirotecnia. Los agentes, acorralados, tuvieron que mantenerse encerrados durante más de 45 minutos hasta que recibieron refuerzos.
En cuanto a los heridos, el incidente más grave se dio el jueves en Barcelona, cuando una mujer perdió un ojo debido al impacto de una bala de foam disparada por la Policía al reprimir las manifestaciones callejeras.
CLAVES:
- El Gobierno de España y los partidos tradicionales de derecha, inclusive el socialista PSOE, han apoyado y justificado abiertamente la violencia guarimbera en Venezuela
- Reconocieron a un “presidente autoproclamado” y dado refugio a líderes de la oposición venezolana que han impulsado conspiraciones y hasta magnicidios contra el Gobierno Bolivariano.
- Actualmente, el prófugo Leopoldo López se encuentra viviendo libre y sin apremios en Madrid, pese a haberse escapado de su arresto domiciliario y fugado con ayuda de la embajada de España en Caracas, donde estaba protegido como “huésped” tras el intento de golpe militar del 30 de abril de 2019.
- Pablo Hasél, el cantante rapero catalán, publicó un video con una canción donde criticaba al rey Emérito Juan Carlos Borbón, a quien llamó “ladrón”
- El rey Borbón huyó de España luego que una amante suya, Corinna Larsen, lo delató sin querer al revelar que recibió una suma de millones de euros producto de una “comisión” que el padre del actual Rey obtuvo ilegalmente de Arabia Saudita. /CP
La evidencias del doble rasero de los políticos de España, han sido incluso públicos y comunicacionales, y el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza lo ha denunciado contundentemente.
LEA MÁS
/maye