Consejo de Derechos Humanos de la ONU condena aplicación de medidas coercitivas
De acuerdo a una serie de mensajes publicados este lunes en su cuenta de la red social Twitter, Gil destacó que las medidas coercitivas unilaterales son contrarias al derecho internacional, al derecho internacional humanitario, a la Carta, normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados.
«La resolución de la ONU hace énfasis en que las medidas coercitivas unilaterales tienen repercusiones de gran alcance en los derechos humanos y afectan de manera desproporcionada a las personas en situación de máxima vulnerabilidad», dijo.
La resolución del @UN_HRC se opone enérgicamente al carácter extraterritorial de las medidas coercitivas unilaterales que amenaza la soberanía de los Estados y exhorta a que no las reconozcan ni las apliquen y a que adopten disposiciones para contrarrestar sus efectos. pic.twitter.com/uageViN5x9
— Yvan Gil (@yvangil) April 3, 2023
En este sentido, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores detalló que la resolución reafirma que cada Estado tiene plena soberanía sobre la totalidad de su riqueza, sus recursos naturales y su actividad económica y ejerce libremente dicha soberanía, de conformidad con la resolución 1803 de la Asamblea General, aprobada en 1962.
Además, la resolución insta a los Estados a que dejen de adoptar, mantener, aplicar o cumplir medidas económicas, políticas o de cualquier otra índole contrarias al derecho internacional y que opten por el diálogo y medios pacíficos para resolver conflictos o diferencias.
Además la resolución tomada por contundente mayoría manifiesta la preocupación por el impacto negativo que tiene sobre los derechos humanos el cumplimiento generalizado y el exceso en el cumplimiento de las medidas coercitivas unilaterales.#DDHH pic.twitter.com/scMrZYhMZO
— Yvan Gil (@yvangil) April 3, 2023
Por su parte, el embajador representante permanente de Venezuela ante la ONU y demás Organismos Internacionales en Ginebra, Héctor Constant Rosales indicó que la votación emitida por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRC, por su sigla en inglés) rechazó el impacto negativo de las ilegales medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos (DD. HH.).
AHORA| Contundente votación del @UN_HRC rechazando claramente el impacto negativo de las ilegales medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos. Resulta nuevamente vergonzosa la posición de la Unión Europea que insiste en desconocer la realidad pic.twitter.com/zlGgzbFMTx
— Hector Constant Rosales (@h_constant) April 3, 2023
VTV/EL/CP