Derretimiento del hielo antártico revela momias de pingüinos de miles de años
En las costas del continente Antártico, un grupo de científicos descubrió restos preservados en excelentes condiciones de especies de pingüinos de hace más de cinco mil años. La momificación natural se debería a las bajas temperaturas del sector.
Los cuerpos fueron descubiertos en 2016 en el Cabo Irízar, un sector rocoso del Mar de Ross al este de la Antártica. Además, los expertos encontraron huesos y plumas de pingüinos Adélie en perfecto estado, recolectándolos para analizarlos por siete años antes de describir el descubrimiento.
Los expertos quedaron sorprendidos con el descubrimiento, ya que nadie había descubierto colonias del ave en el sector desde comienzos del siglo XX, cuando Falcon Scott y un equipo de exploradores realizaron una expedición por la Antártica. Diferentes exámenes de radiocarbono apuntaron que los restos eran sumamente antiguos a pesar de su apariencia, con los más antiguos datando de hace cinco mil años y los más recientes de hace 800.
Asimismo, la investigación reveló que los cuerpos de las aves estaban efectivamente momificados gracias a las bajas temperaturas del Continente Blanco, las que previnieron que las bacterias descompusieran los cadáveres.
Finalmente, los científicos concluyeron que la última vez que el sitio estuvo poblado fue en la Edad Media (del 800 al 1.300), donde las temperaturas fueron en promedio -2°C más frías que el promedio en el Mar de Ross.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG